Incentivos a la contratación en vigor para 2014

Incentivos a la contratación en vigor para 2014
1 comentario

El programa de Fomento de Empleo para 2014 prorroga las medidas aprobadas en el ejercicio anterior para estimular la contratación, haciendo especial hincapié en determinados colectivos, como son los jóvenes desempleados menores de 30 años o los mayores de 45.

Se mantienen las bonificaciones, que en ocasiones pueden llegar al 100% de las cuotas a la Seguridad Social, y se potencian los contratos formativos y en prácticas, como una forma de combinar el empleo con la acreditación profesional. La vigencia de estas medidas se mantendrá hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%.

Tipos de contratos que cuentan con bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.

  • Contratos indefinidos o temporales, a tiempo parcial, con vinculación formativa celebrado por empresas de menos de 250 trabajadores o autónomos.(Bonificación del 100% de las cuotas a la Seguridad Social durante 12 meses prorrogables por otros 12).
  • Contratos indefinidos, a tiempo completo o parcial, de menores de 30 años por empresas de hasta 9 trabajadores o autónomos.(Bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante el primer año de contrato).
  • Contratos indefinidos, a tiempo completo o parcial, de parados de larga duración mayores de 45 años, por autónomos menores de 30 años.(Bonificación durante tres años de las cuotas a la Seguridad Social).
  • Contratos temporales, a tiempo completo o parcial, de menores de 30 años sin experiencia laboral o con una experiencia de menos de 3 meses. (Reducción de la cuota empresarial a la seguridad social por contingencias comunes de hasta el 50%).
  • Contratos en prácticas para el primer empleo que se transformen posteriormente en indefinidos. (Bonificación durante tres años de las cuotas a la Seguridad Social).
  • Contratos de jóvenes por entidades de economía social.(Bonificación durante tres años de las cuotas a la Seguridad Social).

En Pymes y Autónomos | Resumen de bonificaciones a la contratación de jóvenes por autónomos y PYMES Imagen | Andrés Nieto Porras

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno es saberlo, por lo menos mantendrán las empresas cierto tipo de ayudas que viene directamente del estado. Parece que todo no va a ser malo. Si que es cierto que echo en falta la publicación de otro tipo de ayudas, que creo que a las pymes de hoy en día nos haría falta. Son todas aquellas referentes a los gastos de infraestructuras tecnológicas, disponibilidades y presencia en medios e internet. Por si os puede servir, hace tiempo encontré una compañía, con sede en Madrid, que esta prestando este servicio de manera gratuita durante un año tuDrive.es. La verdad es que disponen de multitud de servicios que han permitido a compañías que conozco reducir los costes de infraestructura en más de un 75%.
      Pero si que es cierto, que a pesar de compañías de este tipo, sigo echando en falta que el propio estado no permita que las empresas del país tengan un avance tecnológico (que creo muy importante) de una manera más ágil.
      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información