¿Cuál es el periodo de vida útil de la tecnología en la empresa?

¿Cuál es el periodo de vida útil de la tecnología en la empresa?
6 comentarios

No se por qué a veces parece que asumimos que la tecnología en la empresa tiene que ser eterna. Ordenadores que llevan funcionando muchos años después de pasado su periodo de amortización y a los que muchas veces se pone pegas a la hora de renovar. Es cierto que para realizar una inversión de este tipo no sea el mejor momento, pero tenemos que asumir que más temprano que tarde hay que renovar.

Y sabes que ese momento ha llegado cuando tu empiezas a trabajar más rápido que el propio ordenador, smartphone o portátil, cuando esta herramienta en lugar de ayudarte a terminar tu trabajo más rápido, está siendo un freno. Este es el momento donde nos tenemos que plantear el cambio.

Un ordenador podría tener un periodo de amortización de cuatro años, si hablamos de un smartphone, se reduciría a dos años, mientras que un servidor se podría alargar un poco más. El coste de adquisición de los equipos se repartiría entre este número de años. A partir de aquí, todo lo que consigamos alargar la vida útil de los mismos supone un extra, donde la rentabilidad de la herramienta será superior.

Pero no debemos confundir rentabilizar al máximo nuestras máquinas con hacer de las mismas un freno para nuestra productividad. A la vez tenemos que tener en cuenta que según van cumpliendo años sin renovar los equipos, el coste de mantenimiento de los mismos será más elevado. Por eso nos toca ir planteando el cambio una vez pasado dicho periodo.

Por último, si los equipos no son muy antiguos podemos hacer una pequeña inversión que mejore sus capacidades. Por lo general esto se aplica mejorando alguna característica, como memoria RAM, tarjeta gráfica o cambiar el disco duro por uno más rápido. Es una pequeña inversión que puede dar un par de años más de vida extra a nuestros equipos.

Siempre es mejor planificar el cambio que hacerlo obligados porque un componente ha fallado y tenemos que traspasar información a toda prisa o migrar a un nuevo sistema operativo que no siempre es compatible al 100% con nuestra forma de trabajar hasta el momento.

En Pymes y Autónomos | Estaciones de trabajo en las empresas, ¿están al límite de su vida útil?

Imagen | jarmoluk

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Creo que la vida útil depende de varios factores, que tecnologías se adquieren en un equipo nuevo, el tipo de trabajo que se ejerce, las condiciones ambientales y los cuidados por parte de los usuarios.

      Saludos.

    • Yo creo que el criterio para considerar la vida útil de la tecnología es, ni más ni menos, que "si te resuelve problemas o no". No se puede hablar de años. Porque si tienes un negocio con un hardware y unas aplicaciones adaptadas a tu flujo de trabajo y correctamente dimensionadas, tendrás equipo para todo el tiempo que sigas trabajando de esa manera, salvo las naturales averías, que con un mantenimiento somero son fácilmente previsibles o, en el peor de los casos, subsanables.
      Si cambias de manera de trabajar muy rápido, el periodo será menor, y si sigues necesitando las mismas cosas que hace diecisiete años, pues no es necesario cambiar tan a menudo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Eso no es así, un ordenador puede durar 10 años a base de ir cambiando / manteniendo los componentes, en teoría no habrá problema, pero en la practica irás actualizando la aplicaciones y cambiando poco a poco tu forma de trabajar y cada vez tus requisitos hardware serán mayores.

      Un ejemplo claro lo tengo en mi puesto de trabajo, estoy con el clásico PC de oficina sin gráfica (ni la neesito), con 4GB de RAM, y un procesador intel core 2 duo, un ordenador muy decente hace unos años pero hoy en día me retrasa mucho.
      La ram la lleno gran parte del tiempo, el disco podría ser mejor... hace unos años cuando me pusieron este ordenador todo iba muy bien, ahora no hago mas que mirar si todo lo que tengo abierto es estrictamente necesario en este momento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pepssss Respondiendo a pepssss

      Eso sí es así, porque lo que yo digo, no es tu caso. Tú me estás diciendo que estás cambiando aplicaciones y tu forma de trabajar. Y yo digo que mientras no cambies ni tus aplicaciones y tu forma de trabajar todo va bien.
      Y hay montones de negocios en los que aplicaciones con varios años les resuelven todos los problemas porque están perfectamente hechas. Yo te escribo desde el ordenador en el que trabajo, tiene ocho años, y como mi trabajo es esencialmente el mismo, sigue valiendo.

      Un detalle, tu PC tiene gráfica porque estás viendo la imagen en un monitor. Luego tiene grafica.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Un detale: ¿en 8 años no has instalado siquiera las actualizaciones del SO, navegador, etc...? Te recomentadira por tu bien que desconectases de la red el ordenador desde el que me escribes por la cantidad de agujeros de seguridad que puedes tener por no haber actualizado nada en 8 años. Esta recomendación es simplemente para que no te lleves sustos. Seguirás con XP y con explorer 6.0 o firefox 2.X productos todos sin soporte (También puedes tener un linux/Mac sin actualizar desde hace 8 años que es igual de inseguro)

      También te recomendaría que hicieses copia de seguridad de todo tu entorno de trabajo xq un disco duro de más de 5 años no es fiable y cualquier día no va a funcionar y te vendrá bien tener a mano una imagen de tu entorno sin actualizar, en caso de tener que instalartelo de nuevo igual tienes que instalarte una versión moderna de alguna aplicación y ya no te funciona tan bién ese entorno.

      Si hablamos de tecnología, el quiosco de debajo de mi casa sigue con una tecnología completamente asentada y sin bugs que no se relentiza con el paso de los años, el papel!

      PD: Suponía que al decir lo de la grafica se entendería una targeta gráfica dedicada.

    • Ahora mismo hay otras formas de mantener los sistemas siempre actualizados sin depender del Hw. Hay muchas empresas que estan optando por servicios de Virtualización gestionada o Privada, de este modo es posible alargar muchisimo la vida util de nuestros sistemas actuales y mejorar los planes de amortización.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información