Las empresas no están preparadas para el adiós a Windows 7

Las empresas no están preparadas para el adiós a Windows 7
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Enero de 2020 es la fecha en la que Windows 7 terminará su soporte por parte de Microsoft. Un sistema operativo que lleva acompañando a las empresas durante muchos años, que sustituyó a XP que también fue muy longevo y dado los fiascos de Microsoft con Windows 8 y los problemas que muchas han encontrado con 10 todo apunta que habrá resistencia al cambio. Porque las empresas no están preparadas para el adiós a Windows 7.

Microsoft ya empieza a avisar a los usuarios de este fin del soporte. Se trata sobre todo de avisar para concienciar, para que todo el mundo sea consciente de que a partir de enero, si existe un problema de seguridad que afecta también a Windows 7 Microsoft no hará nada por solucionarlo.

Aunque existen algunos resquicios. Ya se ha adelantado que a las empresas que paguen por soporte extendido si se les seguirán facilitando actualizaciones. Claro que esto tiene un coste por dispositivo que no todas estarán dispuestas a asumir, especialmente las más pequeñas como las pymes.

Además en caso de graves vulnerabilidades como ocurrió con Windows XP, Microsoft ha sacado parches que solucionan el problema para sistemas sin soporte, ya que era más seguro arreglar el agujero de seguridad en todos los equipos. En todo caso sería algo excepcional. Además muchas empresas no tienen en la seguridad una de sus prioridades.

La duda que me queda es qué ocurriría si tenemos un incidente de seguridad que afecta a los datos personales de nuestros clientes. Con la llegada del RGPD y la LOPDPGDD estamos obligados a comunicarlo a la AEPD en 72 horas desde su detección. Al tener un sistema operativo obsoleto, ¿podrían sancionarnos? Si esto ocurre lo cierto es que a muchas empresas no dudarían en poner todos los medios para actualizar sus sistemas o adquirir equipos nuevos.

Todo ordenador con más de 5 años con Windows 7 no debería actualizarse a Windows 10, aunque sea posible. El coste de una licencia de Windows 10 Pro sería de unos 259 euros por equipo. Si a esto le sumamos alguna pequeña actualización de hardware como un aumento de memoria o un disco duro SSD que sea más rápido, nos cubre la mitad del coste de un equipo nuevo.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hombre, 259 euros por una licencia de Windows 10 Pro, creo que te has pasado un poco con el precio.
      El coste de una licencia es mucho menor, y cualquier ordenador que funcione bien con W7 funcionara bien con W10. El que no funcione bien con W10 es porque esta ya obsoleto.
      Aclarando un poco esto, si que es verdad es que Microsoft debería de replanteárselo y alargar unos 5 o 10 años mas el soporte básico, solo soportes de seguridad.
      Tampoco estoy de acuerdo contigo en afirmar que Windows 10 es peor que Windows 7, yo gasto e instalo los dos y te puedo decir que el W10 es mucho mejor para todo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vilani Respondiendo a vilani

      Los precios de Windows 10 Pro son los oficiales de la página de Microsoft. Estamos hablando de ordenadores que tengan cinco años o más, que en la empresa ya están amortizados y en los que no interesa invertir para actualizar el sistema. Lo podemos hacer, pero tendremos un ordenador con un procesador antiguo, memoria justa que en el momento en que empecemos a exigirle un poco se quedará corto.

      Respecto a qué sistema es mejor, Windows 10 tiene algunas cosas muy buenas, pero en otras ha supuesto un paso atrás para las empresas. Las actualizaciones de características son una pesadilla para la mitad de las empresas, además de no aportar nada útil para ellas. ¿Cuántas empresas usan la realidad virtual? Y las apps que vienen preinstaladas.

      Para el usuario doméstico todavía tiene sentido, pero en el entorno empresarial supone un grave problema. Imagina una asesoría que se actualiza con el Spring Update en plena campaña de Rentas. Entran sudores fríos solo de pensarlo. Y esto ha pasado en otros años.

    • Avatar de vilani Respondiendo a vilani

      Totalmente de acuerdo contigo vilani.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información