Revulsivos anticrisis

Revulsivos anticrisis
2 comentarios

Hace tiempo leí una noticia acerca de la última tendencia de los “geeks” en China, los kits para desproteger redes wifi. Por el módico precio de unos 165 yuanes (20 euros) se puede adquirir en cualquier de los típicos mercados chinos, como el Mercado de la Seda de Pekín o Ya Tai Xing Yan en Shanghai, por si alguien va a visitar la Expo.

Estos decodificadores son capaces de desproteger una red con una modalidad de baja seguridad WEP en un minuto. En una hora son capaces de adivinar las claves sencillas (palabras de diccionario) que algunas redes con WPA están utilizando. Como es lógico, cuanto más compleja sea la clave más tiempo necesitan para concluir el proceso de decodificación.

Comentando hace unos días esta cuestión, a colación de las imitaciones de iPhone que hay disponibles en esos mercados en China por unos precios de menos de 100 yuanes, le hacía hincapié que yo no caí en la tentación de comprar uno mini-iPhone (la mitad de tamaño de una cajetilla de tabaco) por el tema de las frecuencias en las que operan en China no podría conectarme con él a internet en España, razón por la que desestimé la opción.

Con respecto al decodificador wifi le hice la misma objección, de si realmente luego no presentaría los mismos problemas de compatibilidad que la réplica de mini-iPhone, ya que el producto en sí me parece una opción muy a tener en cuenta. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando ya hay quien lo está utilizando, y con éxito.

Quién no va a caer en la tentación de plantearse su uso para tener cubiertas las necesidades de comunicación gratuitamente, aunque sólo sea por rebeldía ante la tiranía y abusos de las operadoras de telefonía, y por qué no, por ahorrarse los casi 50 euros mensuales que supone la cuota de teléfono con la ADSL, más ahora que la tesitura nos exige una política de austeridad en los gastos.

Cómo implementar este régimen de austeridad, sencillo, con el decodificador te conectas a internet gratuitamente y a todas las utilidades que ésta ofrece (correo electrónico, web, fax-web, blogs, etc). Las llamadas, tan sencillo como pagar 10 euros cada cuatro meses y tener llamadas de calidad tanto nacionales como la inmensa de las internacionales gratuitas. Cómo, siendo usuario, por ejemplo, de VoipBuster. Si además necesitas videoconferencias, la solución ser usuario de Skype.

Vía | Networkworld
Imagen | Gabofr

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      FOSTERWIT:

      No me parece NADA acertado tu post, y muy poco ético por parte de quien te autorizó a publicar esto. No creas que soy una "progresista-capitalista", por mi me sumo a tu grupo "anti-sistema" contra las tarifas del ADSL de Movistar y sus demás ecuaces.

      Lo que no me parece, ni correcto ni propio, es que andes dando ideas a la gente de cómo aprovecharse de otros usuarios que si pagan por el servicio, porque nos guste o no, es lo que hay. Si hay que hacer boicot contra las telefónicas, eso ya es otro tema, que tampoco creo justo que a ninguno de nosotros nos gustase que los demás se metieran a fastidiarnos nuestro negocio.

      El otro tema que me preocupa, es que tienes que pensar que a España de por si ya se le tiene calificada como una nación pirata. Pirateamos de todo. ¿Es que tenemos que parecernos a los chinos?

      El último tema es el de la seguridad informática. Desconozco que con estos cacharos sólo puedas ser capaz de descodificar el password del router, pero si eso se puede, no dudo que eso genere un hueco en la seguridad de la red o mini-red que cualquiera se monte en su pequeña oficina o casa.

      Te equivocas demasiado cuando escribes esto: "aunque sólo sea por rebeldía ante la tiranía y abusos de las operadoras de telefonía"

      No estás afectando ni tantito a las telefónicas, me jodes a mi, que yo si pago el recibo todos los meses para poder conectarme a Internet, seguir mi negocio y de paso pasarme por aquí con vosotros a opinar un rato. Y me estás fastidiando porque de quien se van a colgar va a ser de mi red, no de la tuya.

      Además, ¿no se supone que el fin de este blog es el de dar ideas que mejoren los negocios de quienes somos empresarios pyme? Porque tu idea ronda más el tema de "ahorro diario" o "gadgets y trucos sucios para no pagar" que el de "hacer empresa".

      Espero que rectifiques.

    • ¿Y que esperabas de alguien tan cutre como para plantearse comprar una imitación china barata y mala del iphone?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información