
Con la llegada esta semana de los nuevos MacBook Air se abre un pequeño debate sobre si estos dispositivos son o no son netbooks o ultraportátiles, entendiendo por tal concepto el tipo de ordenadores de pantallas pequeñas y bajo peso que estamos acostumbrados a ver. Por dichas características los MacBook Air compiten en este mercado, pero no se pueden comparar por prestaciones y precios con la gama baja. Por eso vamos a ver ultraportátiles de gama alta como alternativas al MacBook Air.
Porque es en este mercado de portátiles de pantalla pequeña y prestaciones de gama alta, sin preocuparnos por el rendimiento del equipo al realizar tareas que exigen una buena capacidad de procesador y de memoria con los que compite el MacBook Air. Elegir entre uno u otro dependerá de las necesidades específicas de cada uno.
Vamos a ver que nos ofrece el mercado a la hora de elegir un ordenador de estas características:
Gama HP EliteBook
Si no necesitamos el formato tablet podemos optar por la gama HP EliteBook Notebook donde podemos encontrar portátiles similares desde 1199 euros al mes. Ambas series vienen con Windows 7 Professional como sistema operativo, con versiones de 64 o 32 bits. En este segundo caso el peso es algo más bajo y se queda en los 1,5 kg. La parte que menos me gusta de ambos modelos es el apartado de la tarjeta gráfica, ambos de Intel que por la gama profesional a la que van dirigidos podrían haber buscado modelos algo superiores
Dell Latitude13
Al igual que en el caso de los portátiles de HP es en el apartado de la tarjeta gráfica donde más pegas podemos ponerles, optando por gráficas de Intel 4500. También utilizan Windows 7 como sistema operativo. Si queremos optar por una versión de este equipo en modelo Tablet, tendremos que buscar dentro Latitude XT2 cuyos precios parten ya de los 1579 euros más IVA.
Gama Asus U
El tamaño de la pantalla se va a las 13,3 pulgadas. Tenemos al igual que en el resto de casos Windows 7 Profesional como sistema operativo. Como punto negativo diremos que sólo permite montar un máximo de 4 GB de RAM. Su precio, dependiendo de la configuración puede variar, pero ese situa en torno a los 899 euros, lo que le convierte en una de las mejores alternativas para el MacBook Air, tanto por características técnicas, como por diseño o prestaciones.
Tenemos pues a nuestra disposición distintas alternativas a la plantada por Apple con su MacBook Air, dependiendo de la marca y las configuraciones nos podremos ahorrar algo de dinero para similares prestaciones o incluso mejorarlas en el caso de necesitar otro tipo de configuraciones. Pero claro, en este caso nuestra imagen no irá ligada a Apple, para lo bueno o para lo malo.
Otras alternativas que sean algo más bajas en prestaciones no las hemos comentado, pero existen multitud de ultarportátiles de gama más baja, que se mueven entre los 400 y 600 euros con unas buenas prestaciones, pero en este caso al ser de prestaciones más bajas no luchan contra el MacBook Air, aunque aportan un grado de movilidad muy bueno. Si no necesitamos nada especial a nivel de hardware se pueden convertir en alternativas excelentes en las empresas.
Más Información | HP & Dell & Asus En Tencología Pyme | ¿Acabarán los tablets con los ultraportátiles en la empresa?