Un aparatito por si solo no sirve de nada

Un aparatito por si solo no sirve de nada
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Me hace mucha gracia cuando escucho a veces a algunas empresas o profesionales decir orgullosas que se han adaptado a los nuevos tiempos y que ya están preparadas para competir en el nuevo entorno, y resulta que como mucho lo único que han incorporado de nuevo es una pagina Web y saber utilizar el correo electrónico.

Esta situación que expongo quizá es un poco extrema y no representa la realidad total de nuestras empresas, pero si desgraciadamente una buena parte de ellas, una buena parte que se piensa que esto de ser competitivo y productivo pasa por utilizar un ordenador, sin ver más allá de ello, craso error.

No es que la informatización de las empresas y el disponer de una pagina web corporativa no sea necesario, por supuesto que lo es, y no es tan solo necesario, es imprescindible, pero de eso a decir que somos los más modernos del mundo mundial porque sabemos encender un ordenador media un trecho, un trecho muy grande.

Y no me refiero solo a que las empresas deben formarse y tener más avances tecnológicos a su alcance, ni tampoco me refiero a que todas las empresas se tengan que dedicar a temas vinculados a las nuevas tecnologías. Me refiero a que todas las empresas de todos los sectores y ámbitos tienen que entender que un cambio de estructura empresarial, un cambio de modelo, un cambio de funcionar, es mucho más que lo anteriormente dicho.

De nada nos servirá dotarnos de la más avanzada tecnología de no saber que hacer con ella, de nada nos servirá formarnos en los últimos gadgets de no saber aplicar sus funcionalidades para mejorar los procesos de nuestra compañía, de nada servirá nada de lo que hagamos de no ser que lo hagamos en pos de llegar a la autentica raíz del cambio. Y la raíz del cambio no es saber utilizar un teléfono inteligente, la raíz del cambio es saber aplicar las virtudes que nos puede aportar ese teléfono inteligente, bien sea optimización en costes, reducción de tiempos en realizar gestiones, movilidad de oficina permanente, etc.

Esa es la clave del cambio y no al revés, y una sola indicación para cerrar este tema: adaptarnos al nuevo paradigma, no es adquirir solo aparatitos e ir buscándoles utilidades, adaptarnos al nuevo paradigma es hacer un análisis profundo de nuestras necesidades y en base a ellas adquirir los aparatitos que nos ayudaran a mejorar y cubrir nuestras necesidades.

En Pymes y Autónomos | “Yo, rehúso”, a la empresa y el profesional no telemático
Imagen | torley

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Por supuesto que no!, también es necesario enchufarlo a una corriente de energia.

    • El problema de muchas empresas, es que al no haber alguien dentro de la empresa que tenga la más mínima y pajotera idea de que es la informática empresarial o para que sirven las redes sociales provoca que existan muchas reticencias a meterse en estos mundos.

      Conozco el caso de empresas que externalizan el tema de la implantación de software informático y el de la incorporación al mundo web, y les han vendido unas necesidades que no tenían, mucho más grandes de lo que hubiera sido lo apropiado y a veces por canales que no eran los más adecuados a sus necesidades, todo ello a unos costes muy superiores de lo que tenía que haber sido.

      Esto provoca miedo e incertidumbre, y demuestra que aún falta concienciación en la importancia del aprendizaje de estas técnicas, tanto para empresarios como para trabajadores; no se trata tanto de ser capaz de montar uno mismo una página web, sino para descubrir que es realmente lo que se quiere.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josecamoros Respondiendo a Jose Amoros

      Estimado Joseca,

      Estoy completamente de acuerdo con su comentario. La ultima frase la encuentro clave, es más importante la necesidad de saber lo que necesitamos y queremos y de ahí construir lo necesario para cubrir las necesidades, que no al revés. Otro tema muy interesante y que usted saca perfectamente a colación es el exceso de “infraestructura” tecnológica que se les ha vendido a muchas empresas, que realmente no necesitan o no saben que hacer con ello, pues no parte de lo primero, de una buena planificación y análisis.

      Saludos,

      CASTILLON

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información