De burocracia y burrocracia

De burocracia y burrocracia
1 comentario

Que el contacto con la administración pública en las gestiones como autónomas o empresarios nunca ha sido ágil y fluida es algo sabido y notorio, y que ese contacto genera más de un quebradero de cabeza también es conocido. Pero la burocracia adquiere tintes dramáticos cuando ya no solo nos quita fluidez o agilidad, adquiere tintes dramáticos cuando en lugar de ayudarnos es nuestro freno, nos pone límites o palos en las ruedas.

Y es que las limitaciones, los quebraderos de cabeza y las mil y una vueltas que se tienen que dar para gestionar, tratar o resolver cualquier cuestión con la administración pública se acercan a lo absurdo. A lo absurdo de en lugar de ayudarnos a producir y competir más y mejor, nos limita con perdida de tiempo, imposiciones o limites para podernos desarrollar normalmente. Así, puedo decir sin riesgo de equivocarme, que muy especialmente en nuestro querido país, la burocracia, se torna en burrocracia, y de las grandes.

Empresarios o autónomos que quieren abrir un comercio y se encuentran con mil y una licencias, con mil y un permisos. Empresarios o autónomos que el peregrinaje a las instituciones les supone perder horas y horas de su tiempo entre cuatro funcionarios acomodados en sus asientos, en lugar de estar en su autentico campo de batalla, su negocio. Y mil y un ejemplos más de empresarios y autónomos saqueados en su tiempo, azotados en su orgullo, y perseguidos en sus anhelos.

Dijeron que la administración electrónica (o la eAdmistración) resolvería y optimizaría el tiempo dedicado a estas gestiones, otra gran mentira. Pues si bien por supuesto que los tramites telemáticos suponen un gran avance (aun a medias, pues no es que funciones adecuadamente ni sencillamente que funcionen en todos los casos), pero es que para mi el problema de la burrocracia no se trata tan solo de los tramites administrativos del “día a día”. Se trata del concepto de este país, de poner mil y una necesidades, mil y un requerimientos y regulaciones a todo, y eso no lo resuelve Internet, ¿o es que crearán la eBurrocracia?

En Pymes y Autónomos | La mentira de la administración electrónica Imagen | fabio

Temas
Comentarios cerrados
    • Es cierto que muchos trámites se debería mirar de que fuesen más rápidos y sencillos. Que sea necesaria una licencia municipal para desempleñar una actividad industrial/comercial, es algo casi imprescindible para evitar en lo posible las molestias a los vecinos, no digo que todo el mundo valla a poner un bar de copas sin insonorizar en los bajos de un edificio de viviendas, pero si se deja el asunto alguno seguro que por ahorrarse dos duros lo abre. Lo de las gestiones con Hacienda, hay que tener en cuenta que se emplea a las empresas como organismo recaudador y o se hace así o como en Roma, a pagar a gente para que recaude los impuestos, es decir más funcionarios y más gasto

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información