Calificación de Empresa de Base Tecnológica

Calificación de Empresa de Base Tecnológica
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

En uno de los post que publicamos hace unos días, uno de nuestros lectores nos solicitó información de cómo obtener la calificación de Empresa de Base Tecnológica (EBT). Por eso vamos a comentar las características y procedimientos para obtener dicha calificación.

En primer lugar, hacer constar que esa calificación suele ser otorgada por la Comunidad Autónoma a la que pertenezca la empresa. Por tanto el organismo, dentro de cada Comunidad, que se encarga de la calificación definitiva puede variar. En concreto, en la comunidad gallega, es la Consellería de Traballo la que se encarga otorgar esta calificación.

Para empezar, debemos aclarar qué es una empresa de base tecnológica. Estas empresas son las que, básicamente, desarrollan su actividad sobre la base de la innovación tecnológica y se ocupan de áreas como la informática, la electrónica, las comunicaciones, la biotecnología, la mecánica de precisión, la instrumentación, la química fina, etc. Podeis obtener una definición más completa de este tipo de empresas en este enlace.

Muchas veces son spin-off de proyectos universitarios, es decir, proyectos que nacen en la Universidad y que luego buscan su aplicación comercial fuera de ella. En estos casos se aprovechan lo recursos humanos y la infraestructura de las Universidades y los Centros Tecnológicos para la investigación y eso sirve de base para que, a partir de esto, se puedan establecer empresas en sectores especializados que ofrecen un alto valor añadido.

En lo que respecta a la obtención de esta calificación, teniendo en cuenta que la gran mayoría de estas empresas proceden de la Universidad, existen en éstas organismos que pueden dictar un informe favorable para la posterioir obtención de la calificación. En cada Universidad debe haber un organismo que analice el proyecto y pueda emitir ese informe, lo mejor es consultar con la oficina del rectorado de la Universidad correspondiente para que nos indique a dónde dirigirnos.

Ese informe favorable por parte de la Universidad, es lo que debemos aportar, junto con el resto de la documentación de la empresa, a la autoridad de la Comunidad Autónoma correspondiente. Esta, posteriormente, nos otorgará la calificación.

En Pymes y Autónomos | Programa NEOTEC para financiación de empresas tecnológicas
Imagen | scalleja

Temas
Comentarios cerrados
    • Buenas noches.

      Gracias por poner este artículo pues me ha parecido muy interesante, aunque lo que creo que falta es un poco más de información respecto a donde dirigirse para obtener esta certificación. Por ejemplo, nosotros somos una empresa pequeña de Barcelona que invertimos más de un 50% de nuestro tiempo en I+D+i en temas relacionados con las nuevas tecnologías y además, nuestro trabajo generalmente suele finalizar con la liberación de nuestro trabajo bajo licencias copyleft. ¿Donde debemos dirigirnos para poder conseguir esta clasificación de empresa?, ¿que nos aportaría?, ¿nos serviría para abrir nuevas puertas?.

      Gracias por escribir este artículo.

      Josep Sanz.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepsanzcamp Respondiendo a josepsanzcamp

      Como comento en el post, lo mejor es que os dirijais, en primer lugar a la Universidad. El procedimiento puede variar de una comunidad a otra, pero la mejor orientación os la pueden dar allí. La calificación os la ha de dar el organismo competente de la Generalitat, pero siempre con la supervisión de la Universidad.

      Respecto a lo que os puede aportar, ahora mismo tanto a nivel de financiación como de apoyo, muchas iniciativas se dirigen hacia las EBT. El tener la calificación puede daros la oportunidad de participar en estas iniciativas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información