Cambiar la ubicación física de nuestro negocio

Cambiar la ubicación física de nuestro negocio
2 comentarios
HOY SE HABLA DE


Entrambosmares, nos ha planteado un problema complicado para que evaluemos y aportemos una visión sobre un futuro giro estratégico en la ubicación física de su empresa. Según nos cuenta en este comentario, tiene la duda de cambiar la ubicación física de su negocio, dedicado al área sanitaria a un local más céntrico pero más pequeño y con peor dotación material de la que cuenta actualmente.

Por otra parte, tenemos el riesgo implícito en la variación de la cartera de clientes. Si cambiamos de local, existe una amplia rotación y evaluar si va a compensar o no es un punto delicado. Como vemos, no es una circunstancia nada fácil de evaluar, máxime aún sin tener muchos detalles, aunque tampoco son necesarios para realizar las siguiente valoraciones.

Riesgo de pérdida de clientela.

El primer pilar que tenemos que cubrir es minimizar la pérdida de clientela, porque por supuesto que vamos a perder clientes. Esta pérdida va relacionada fundamentalmente con la distancia y la cobertura de nuestro producto servicio por empresas que operen en la zona que abandonamos.

Dado que hablamos del sector sanitario, esta pérdida puede ser menor, porque la confianza y el buen hacer que tengamos con nuestros propios clientes crea un refuerzo en el servicio importante en donde el propio cliente prefiere desplazarse a buscarnos antes que irse a manos de otro profesional. Pienso por ejemplo en dentistas y similares.

Por otra parte, tenemos que intentar mantener esta clientela a costa de invertir en ellos. Varios trucos, sistema de aparcamiento gratuito cuando vengan a nuestra consulta, bonos descuento por nuestros servicios en la nueva obicación, facilidades de transporte público si la ciudad tiene este servicio… Es cuestión de facilitar el desplazamiento de nuestros clientes actuales durante un tiempo.

Ventaja añadida, si nos situamos en una buena zona comercial, podemos mejorar la cartera de clientes. realizar un buen márketing, que no tiene porqué ser caro en la nueva zona, puede mejorar bastante nuestros resultados.

Pérdida de calidad / confort en las instalaciones

Este punto es muy delicado, puesto que tal y como se expone, ganamos en visibilidad pero perdemos en calidad de instalaciones, tanto en tamaño como en confort. Este punto hay que minimizarlo de tal forma que pase lo más desapercibido posible.

Puede ser muy importante invertir un poco dinero en un decorador, en donde aproveche perfectamente espacios, iluminación y ambiente, tanto del área de atención al público como en imagen exterior si es un local comercial.

Además, tiene que primar un servicio más personalizado y con menos tiempos de espera que reduzcan a la mínima expresión el tiempo en salas de espera o zonas comunes. Si tenemos a los clientes mucho tiempo parados, les da tiempo a pensar y a comparar en donde nuestro propio servicio puede pasar a un segundo plano.

Imagen | Arkangel
En Pymes y Autonómos | Off shore vs near shore

Temas
Comentarios cerrados
    • Muy buena idea el tema de la encuesta desde luego. Puedes tomar el pulso a la clientela al menos. Un consejo, analiza la población de la zona nueva e intenta evaluar cuantos clientes nuevos podrías captar por allí.

      La pérdida es muy difícil de evaluar desde luego, aunque puedes estimar entre un 5% a un 10% con relativa facilidad.

      Respecto al tema de liquidez, te recomiendo que te mires un buen leasing para todo el inmovilizado que tengas que comprar. Quizá por ahí tengas más facilidades desde luego para financiar los cambios

    • Pues muchas gracias. Había localizado el local ideal pero la gestoría que lo lleva está nefastamente organizada y al parecer creen que no hay ningún piso libre ni se ponen de acuerdo en el precio del alquiler si acaso lo hubiese. Así que comento mi evolución hasta el momento y decidiré si espero a que se aclaren o sigo buscando, o invierto en publicidad en mi zona. - El tema del parking me ha encantado. En ese local es factible hacerlo y sería un incentivo estupendo. - El tema del decorador; maravilloso. Tanto por el estilo como por la localización de los artículos. Algo que es bastante engorroso si quieres salir de los 4 muebles típicos, por lo que ya he pasado con cierto grado de éxito. - Respecto a los detalles, ha de decir q haciendo un buen uso de internet uno encuentra artículos muy llamativos y muy baratos para disponer como obsequio, o como juguetes en la sala de espera. Por ejemplo, yo junto con las típicas revistas añado juguetes de lógica.

      Por mi parte he realizado las siguientes acciones; Una encuesta de satisfacción entre clientes en la q le pregunto tanto por la opinión de la actual ubicación, como por la nueva. También por su dirección y el medio que utilizan para venir. Pero no me es demasiado satisfactoria, pues a la gente le gusta el sitio (por tranquilidad o por cercanía a su domicilio) pero asumen q el centro es mejor aunq no sea mejor para ellos. Desconcierta, pero aclara. Creo q a mis clientes actuales les gusta mi zona porq tampoco viven en el centro y están acostumbrados a los desplazamientos. Si supiese cuántos pierdo, entonces cuadraba las cuentas fácilmente.

      Y, por otra parte, sigo teniendo problemas de liquidez para afrontar estos consejos con el desahogo q requieren. ;)

      Saludos,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información