Cómo construir nuestra resiliencia

Cómo construir nuestra resiliencia
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Cuando se trata de construir nuestra resistencia emocional, los fundamentos son mantener una actitud positiva, así como expresar regularmente nuestro agradecimiento.

Esta actitud ha mostrado ser beneficiosa ya que permite reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y disminuir los síntomas de enfermedad.

Sin embargo, no es suficiente ser optimista y mostrar gratitud de forma continuada. Para incrementar el efecto de este comportamiento, lo relevante, es mantener un registro de las interacciones positivas, eventos y recuerdos.

Un buen ejercicio que nos ayudará a construir nuestra resistencia emocional es llevar un registro de todas aquellas cosas por las que debemos mostrar gratitud y sentirnos agradecidos.

Hacerlo diariamente, después de una intensa jornada laboral con todo el estrés acumulado del día y ser conscientes de las cosas buenas que nos han acontecido, minizando las dificultades del día a día, nos harán sentirnos mejor con nosotros mismos y nuestro entorno, lo que repercutirá positivamente en nuestra resiliencia y en generar una actitud positiva.

Imagen | seanbjack En Pymes y Autónomos | Mindfulness,¿cómo mejora tu productividad?

Temas
Comentarios cerrados
    • Además de tener en cuenta los positivo de las experiencias del día y los agradecimientos que aconsejas escribir, es importante también tomar en cuenta que de las experiencias negativas se pueden extraer aprendizajes que pueden y en efecto ayudan a desarrollar la resiliencia.

      Más que una perspectiva optimista, es una forma un poco realista de afrontar las situaciones que nos puedan causar estrés y ansiedad en general. Ciertamente hay mucho por lo que se debe agradecer, pero también hay que siempre estar consciente que las cosas no tan positivas que se pueden encontrar en una jornada laboral, pueden deberse a que haya algo que efectivamente debamos aprender a cambiar en el camino.

      El ejercicio propuesto en este artículo está muy bien, pero podría complementarse con la idea de extraer los aprendizajes de lo negativo, sin que esto signifique que las dificultades se vayan a magnificar en comparación con lo positivo.

      Saludos cordiales.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información