Cómo volver a motivarte en el trabajo

Cómo volver a motivarte en el trabajo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Verídico, espero a un fontanero durante dos semanas. Sabe que el problema es serio pero dice tener mucho trabajo y el teléfono estropeado. Y yo, le creo. Todos tenemos profesionales en estos oficios a los que conocemos de toda la vida.

El día D llega, y por fin va a reparar algo que le generará dinero y que a mí me beneficiará. Es decir, no viene a mi hogar a que le trate mal, a que le pague con retraso o a ver una mala cara, sin embargo no para de protestar y de quejarse de todo el trabajo que tiene. De que apenas viene por mi barrio, porque no le gusta. Y que está harto de todo. ¿Conclusión? La próxima vez, no le llamaré.

El derecho a tener un mal día en el trabajo

No siempre es fácil mantener el interés en el entorno laboral. Unas veces por cansancio, otras por desmotivación, porque sencillamente no te gusta lo que haces o, no te entusiasma tu oficio y lo haces sólo por un objetivo: ganar dinero.

Y no, no se trata de apostar por esa corriente de positivismo absurdo, sino de que si tratas a un cliente con desgana, le ofreces un servicio correcto (con retraso) y le tomas por tu psicólogo cuando:

  1. Tienes un empleo.
  2. Tu queja va de la mano de la cantidad de clientes que has de atender.
  3. Estás quemado y decides desahogarte con tu cliente.
  4. No dudas en hablar mal del lugar al que acudes a trabajar y donde te van a pagar, sólo porque te gustan más otras zonas.
El entusiasmo es el mayor bien que puedes poseer; porque te puede llevar más lejos que el dinero, el poder o la influencia. Dada Vaswani.

Todos tenemos derecho a tener un mal día en el trabajo. Pero si hay una máxima que cumplir, es la de que el cliente no tiene la culpa de tus desdichas. Aunque le conozcas desde hace años. Comprobar que se está recibiendo un servicio como si fuera un favor, genera un flaco favor a la imagen del profesional y a la confianza que había depositada en él.

Recuperar el entusiasmo por tu trabajo, será positivo para todos

El entusiasmo es la fuerza que nos impulsa a luchar por nuestros objetivos. Sin entusiasmo no hay energía y, sin energía, el bloqueo y la inacción hacen acto de presencia. Romper con esta tendencia es posible al cambiar nuestra actitud y estrategia ante la vida tanto en lo personal como en lo profesional.

Cuando llevamos una vida rutinaria, es más difícil mantener el entusiasmo y mucho menos las ganas por acudir a nuestro empleo.

Intentar mejorar lo que haces de la mano de aprender cosas nuevas, reciclarte, leer, comprobar qué hacen otros profesionales. De hecho, se me ocurre al responsable de Domoelectra como el ejemplo de un trabajador que ha sabido amoldarse a los nuevos tiempos. Y va sobrado de entusiasmo y buen talante.

Tú también eres capaz de cambiar sin cambiar de trabajo

El principal artífice de tu estado de ánimo eres tú. Si piensas en clave negativa constantemente, estarás muy limitado. Si haces todo lo contrario: "Soy capaz, estoy preparado", ganarás en motivación y en entusiasmo. La clave está en dirigir tu mente, y no dejar que ella te dirija a ti.

Poner entusiasmo en todo lo que haces, incluso en las tareas cotidianas te hará ganar alegría y motivación. Sólo hay que observar a personas que tienen trabajos muy rutinarios que te reciben con una sonrisa y tienen herramientas para convertir su día a día en una aventura. En algo diferente para sentir que su trabajo y lo que hacen por los demás es importante y especial.

En Pymes y Autónomos|Causas de la desmotivación

Imagen|Pixundfertig

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Joana.
      Me alegro que me hagas esta pregunta.

      ¿¿¿¿????

      No, es que voy a hablar de fontaneros.
      Tengo una avería de humedades desde el mes de enero. Han pasado dos fontaneros. Cada uno de ellos a dado dos diagnósticos diferentes y contrapuestos a si mismo, han cambiado cuatro piezas. Todo esto reventando una pared para que aparezcan las tuberías, y la pared sigue abierta porque no se seca.
      ¿Cómo enlazo esto con tu artículo?
      Ambos fontaneros vienen a tu casa, dando todo tipo de explicaciones sobre por qué han venido tarde, por qué no han llamado antes de venir, por qué no son capaces de encontrar la avería, por qué lo hizo mal el anterior, por qué será culpa de la comunidad.
      No digo que tengan que venir dando saltitos por el bosque con una cestita. Pero, leches, ven, haz tu trabajo y no me cuentes tus problemas. Básicamente, porque yo no te los puedo arreglar, más bien todo lo contrario, te voy a generar problemas. Porque la próxima vez que llame al seguro, voy a decir que no me manden a fulano ni a mengano.
      Como decía Chiquito de la Calzada, "una mala tarde la tiene cualquiera". Pero ahí están los profesionales para evitar que se note. Porque yo estoy hasta las narices de la humedad en la pared rota, y no recibí al fontanero con una escopeta de la mano, le hablé bien, le ofrecí un café y le atendí como se merecía.
      A ver si somos profesionales, a ver si sabemos estar en nuestro sitio, y a ver si sabemos que el espectáculo debe continuar.

      PD:
      Joana, a ver si sacas un artículo para que te pueda contar el caso de la notaria que me ha perdido un documento que me hizo ella misma, que no ha salido de la notaría y que me costó ochenta euros. Lo de la profesionalidad es algo que no se lleva.

    • Hola, muchas veces las personas no se sienten motivadas en su trabajo debido al poco tiempo que tiene libre o de descanso, eso conlleva a mayor descaste físico por parte de los trabajadores, un buen descanso y mucha relajación ayuda a mejorar significativamente esto se puede lograr en sitios como tantra palace que tienen planes empresariales.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información