¿Hasta las narices de los emprendedores? Así nos va

¿Hasta las narices de los emprendedores? Así nos va
6 comentarios

Resulta lamentable, o cuanto menos paradójico, que estando en el país desarrollado (o por lo menos eso es lo que pensamos) que tiene el menor indice de iniciativa emprendedora haya gente que diga que está hasta las narices de oír hablar de los emprendedores.

En este país no se da valor a la iniciativa. Somos una sociedad seguidista, de perfil bajo y más pendiente de los que nos dan que de lo que podemos conseguir. Somos un país de gregarios que en lugar de ensalzar al lider que tira de nosotros le lanzamos piedras porque tenemos envidia por no estar en su lugar y no tener lo necesario (como él) para haberlo intentado.

Porque detrás de cada intento se asume un riesgo y hay un trabajo y un sacrificio que muy pocos quieren asumir y que la inmensa mayoría no reconocen o no quieren reconocer. Aquí sólo nos quedamos con reírnos del fracaso o envidiar y desprestigiar el éxito y con ser los primeros en exigir derechos y los últimos en asumir responsabilidades (y la mejor muestra está en nuestros políticos).

No se trata de que los emprendedores vayan a ser los salvadores de la patria, como bien dice Marc Vidal "no somos heroes ni queremos serlo" y en las circunstancias actuales bastante tienen con salvarse ellos mismos. Pero sí que se debería, como mínimo, reconocer a aquellos que tienen el valor de perseguir un sueño y no quedarse en la zona de confort, si es que eso existe ahora mismo en España.

¿De dónde va a venir la generación de empleo que puede reducir la tasa de paro de nuestro país? ¿De Eurovegas? ¿Alguien cree que con el tiempo Telefónica, el BSCH o Endesa volverán a contratar a tanta gente como para tener el número de trabajadores que tenían hace diez años? Pues no, la creación de empleo depende de que surjan nuevas empresas (casi todas pequeñas) y que éstas y las que ya existen crezcan y necesiten trabajadores.

Yo creo que podemos estar hasta las narices de oír hablar de Belén Esteban, de Mouriño, de si es mejor Messi o Cristiano Ronaldo, pero ¿de los emprendedores? No estaría de más que la sociedad apoyara y cuidara a los que se atreven, a los inconformistas, a los que no quieren ser gregario. Si no, no nos extrañemos de que muchos prefieran irse a otro sitio donde sí les reconozcan sus méritos.

En Pymes y Autónomos | Luces y sombras en la realidad de la actividad emprendedora Imagen | SeedRocket_

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Total y absolutamente de acuerdo con el post. Enhorabuena. Vivimos en un país tremendamente curioso. Excelente posición geográfica, clima y una extensión abarcable de forma cómoda. Tres cualidades para hacer negocios que nos aportan v entajas competitivas. Ahora bien, nuestro deporte nacional ( después del 'furbo' )es poner palos a las ruedas de aquellos que pueden crear riqueza, empleo y valor añadido en sectores económicos consistentes y de valor añadido, no chuflerías que nos lleven a más burbujas. Padecemos una epidemia de lerdismo, egocentrismo y envidia dignas de psicoanálisis. Yo también soy de los que piensan que esta crisis no es sólo económica sino de valores y planteamientos, empezando desde el que más manda y seguir bajando hasta abarcar toda la sociedad. O nos lo hacemos mirar o no sé cómo saldremos de esta. Y con permiso del autor del post, así nos va.

    • interesante

      La gente no tiene nada en contra de los emprendedores. La gente lo que está es hasta las narices de los políticos y respecto al tema de los emprendedores la gente está hasta las narices de que utilicen este discurso para lavarse las manos. No dan ninguna facilidad, pero oye, ¿por qué no emprendéis?

      Por otro lado, emprender está muy bien, en el tercer mundo son todos emprendedores, trabajan por cuenta propia; qué raro que les vaya tan mal a estos países con su gente tan lanzada y tan valiente, se juegan el cuello hasta para cambiar de país.
      Si en España hay más pymes que en otros países será porque somos más emprendedores, qué raro que nos vaya tan mal con la de cantidad gente emprendedora. Sin ir más lejos ahora vemos por las calles de nuestras ciudades gente emprendedora, han descubierto un nuevo nicho de negocio emergente, la chatarra...

      La gente tiene todo el derecho de quejarse. Dado el contexto actual sólo faltaría que la gente no se quejara y además no se indignara cuando además le dicen eso de y ¿por qué no emprendes? No es que la sociedad tenga algo en contra de emprender, no jodamos, es que se ríen de nosotros.

    • Creo que donde dices "Emprendedores", deberías decir "Empresarios".

      Hay una mala baba general contra los empresarios, y a fin de cuentas son los que generan riqueza en el país. Y empresarios hay buenos y malos, igual que trabajadores hay buenos y malos.

      Respecto a los emprendedores, yo más que llamarles "empresarios" prefiero "trabajadores de su propia empresa", que es muy diferente.

    • has visto el artículo de elconfidencial .com/tecnologia/2013/03/27/la-gente-esta-hasta-las-narices-de-oir-hablar-de-los-emprendedores-y-con-razon-4551/ , has leido el título y te has venido corriendo a escribir este post sin leer el resto. precisamente defienden la figura del emprendedor pero arremete contra el "hype" y parafernalia que hay alrededor

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jklander Respondiendo a jklander

      Estás bastante equivocado. No me refiero para nada al artículo que mencionas. Lo que "denuncio" es un cierto ambiente contra los que tienen iniciativa y un intento de una buena parte de la sociedad de este país contra éstos (por ejemplo el impresentable del Señor Toxo hace un par de semanas)

    • Nos identificamos completamente con lo dicho en vuestro post ya que lo estamos viviendo en nuestras propias carnes!. Un saludo y seguid adelante diciendo tanta verdades juntas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información