Implantar de manera gratuita la RSC en las pymes

Implantar de manera gratuita la RSC en las pymes
1 comentario

Más de mil pymes podrán elaborar sus memorias de Responsabilidad Social Corporativa de manera gratuita gracias al convenio de colaboración entre Caja Navarra y el ICO. En torno a 1.300 pymes podrán beneficiarse de este convenio que acaba de ser renovado, un año más.

El año pasado un total de 1.114 pymes españolas publicaron su primera memoria de Responsabilidad Social Corporativa gracias a esta iniciativa, y se interesaron por ella casi 2.600 empresas españolas. Lo que dá una idea del interés que despierta este tema, sobre todo teniendo en cuenta la poca difusión sobre el convenio que se ha proporcionado en las anteriores convicatorias.

El objetivo de este acuerdo es facilitar un documento corporativo con el que iniciar a las empresas en la gestión de la RSC y, luego, que ellas puedan establecer objetivos de mejora en el tiempo. La Caja Navarra se encarga de elaborar las memorias de RSC para las pymes y se ocupa de la gestión técnica del proceso, según metodología propia basada en los principios del GRI (Global Reporting Initiative). El ICO, por su parte, se ocupa de la financiación y promoción de esta iniciativa para las pymes, para ello se utilizará su web donde se divulgará las condiciones para acceder a este convenio.

La iniciativa introduce importantes mejoras respecto a la convocatoria del año pasado, tanto en diseño como en contenidos. Se incluyen tablas comparativas, para aquellas pymes que ya participaron en los años 2008 y 2009, del desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad y que también indicarán el grado de cumplimiento de los objetivos marcados el año anterior.

El origen del total de empresas que realizaron su informe de sostenibilidad fue muy diverso, el mayor número de participantes procedió de Andalucía (17,1%), seguido de Cataluña (14,7%), Comunidad Valenciana (13,2%), Madrid (13,0%), Galicia (8,2%) y Castilla-La Mancha (4,3%).

Cada vez más empresas se están concienciando de las ventajas de la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa en su organización. La correcta adecuación entre las necesidades y actos de una empresa a partir de sus procesos productivos, relaciones externas e internas con la sociedad está dejando de ser una moda para convertirse en una manera de hacer las cosas. Un acuerdo como este puede hacer que más pymes se acerquen a esta manera de hacer las cosas y tomen conciencia de las bondades de un comportamiento socialmente responsable.

En Pymes y Autónomos | ¿Tienes una empresa socialmente responsable? Imagen | Fernando Reyes Palencia

Temas
Comentarios cerrados
    • La RSC, es maravilloso fenómeno que todo el mundo oye y nadie vé. Yo, partidario siempre de la responsabilidad social que generan las empresas, no puedo ser más exceptico en este tipo de iniciativas.

      Y lo soy porque al igual que las certificaciones de calidad se han convertido, en la mayoría de los casos, en objetivos de conseguir un sello para conseguir un cierto prestigio, o poder optar a determinados proyectos, la RSC se está convirtiendo en un negocio ( no lo asocio directamente a este movimiento ).

      Que mejor RSC que generar empleo? Que mejor RSC que generar crecimiento? Que mejor RSC que reinvertir en la propia sociedad, interna o externamente, como intentan hacer muchas empresas?.

      Quizás, las empresas más grandes, sean precisamente las que más tienen que aprender de lo que significa RSC, porque al final de todo cuando preguntas a las personas, que es la RSC ? Que concepto tenemos?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información