La importancia de escribir bien

La importancia de escribir bien
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Contratar a una profesional para que escriba los textos que aparecen en nuestro blog o web parece un tema menor. ¡Cualquiera puede escribir! Error. Al igual que gestionar una red social no lo puede hacer un aficionado, escribir también requiere unos conocimientos.

He llegado a escuchar a algún experto en marketing de contenidos que no sabe escribir. Que nunca le gustó, y que echa mano del corrector porque no es lo suyo. A pesar de ello, se jacta de tener muchas visitas y de que sus artículos tengan muchos lectores. ¿Qué buscamos para nuestra empresa? ¿Muchos lectores o clientes que se queden y realicen una compra a medio o largo plazo?

Los textos del blog de tu empresa son tu carta de presentación

Un texto mal redactado, con faltas de ortografía, sin un lenguaje persuasivo que seduzca al lector, echará atrás a ese futuro cliente y dejará en mal lugar la imagen de nuestra empresa.

La dejadez no está permitida. Cuando elaboramos un texto hay que leerlo en voz alta y así descubrir si lo que teníamos en mente, resulta coherente y de interés. Unas líneas bien escritas son una invitación semejante a ofrecer una sonrisa sincera a nuestro cliente.

Ya no se lee

Es cierto que las imágenes y los vídeos son más fáciles de posicionar en la red. Al andar escasos de tiempo, nos hemos acostumbrado a la inmediatez pero no por ello hay que descuidar un texto que informa, explica o intenta persuadir.

Escribir es como hablar con el lector, adecuar el tono a lo que contamos, y si cara a cara agradecemos una comunicación fluida donde ante una pregunta obtengamos una respuesta concisa y clara, con un texto sucede lo mismo.

Respeto al lector/cliente

Expresar ideas con exactitud refleja un respeto hacia el lector/cliente. Los errores gramaticales en una página web pueden invitar a la huida a posibles clientes potenciales. ¿Es una empresa seria aquella que parece descuidar su lenguaje? Sí, un amplio número de clientes lo piensa.

Si ofreces un servicio y tu propia empresa no luce como un espacio cuidado ¿cómo pretendes que tus posibles clientes confíen?

Escribir bien es una ventaja más en un mercado tan competitivo. Hagamos que nuestros clientes sienta que les tratamos de una manera cortés donde encuentres respuestas a sus dudas con un lenguaje ágil y eficaz.

En Pymes y Autónomos|Cómo escribir una biografía profesional en nuestros perfiles sociales,¿Cómo redactar un email de forma correcta? (II) : lo más importante, el contenido del mensaje

Imagen|Adriano Agulló

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No sabes cuánto echaba de menos un post como éste Joana...
      Siempre he dicho que la ortografía y la gramática debería ser clave en cualquier post a pesar de lo que diga algún que otro profesional del marketing (me da que hemos leído ese mismo post...).
      Supongo que para gustos colores y cada uno puede hacer en su blog lo que quiera y como quiera, pero entonces que no se nos llene la boca de "calidad del contenido" cuando no revisamos este detalle tan importante como es el escribir bien.
      ¡Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubenalonsoes Respondiendo a Rubén Alonso
      interesante

      Hola Rubén,

      No sé si hemos leído el mismo artículo, pero si ha servido para escribir sobre este tema, bienvenido sea.

      Por supuesto que cada uno puede y debe escribir como desee en su blog. El problema viene cuando ofreces servicios a terceros y vendes"contenido de calidad", pero te limitas a escribir frases hechas que a todos nos suenan.

      Todos deberíamos pensar y revisar un texto antes de publicarlo. Yo, la primera.

      Gracias por tu comentario.

      ¡Un saludo!

    • Yo tengo una rara habilidad, que luego no se ver reflejada en mi escritura, y es que encuentro faltas de ortografía a una velocidad endiablada. Luego escribo muy malamente, pero el caso es que encuentro faltas en letreros por las calles, panfletos de publicidad, periódicos, ... y es que dan una imagen lamentable, porque te hace pensar que o no saben escribir, o si ha sido un error, ni lo han revisado, pero no lo ha revisado ni el que lo ha escrito, ni el que lo ha imprimido, ni el que lo ha colocado, ...

      Y es que encima me molesta bastante, y como prueba de que el universo está en mi contra, justo cuando salgo de casa hay un negocio que se llama Exxon Clinic y la N está al revés. Que tengo que salir mirando para otro lado.

      Estos días ando con la cabeza loca, porque a la cafetería a la que voy a desayunar han puesto un vinilo en la pared con unos textos muy motivadores. Pero la palabra "comeza" (es gallego) tiene la Z al revés. No sé si ha sido un error o si ha sido un recurso para llamar la atención. El caso es que no puedo apartar la vista de semejante bobada y me dan ganas de ir a arrancar con la uñita el vinilo.

      Por favor, vamos a ver si escribimos bien, y lo de poner las letras al revés que quede en la escritura de los niños de infantil.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola Arias,

      Servidora también es una maniática de las letras. No se puede evitar, si vas en el autobús te fijas en los carteles del interior, en las marquesinas y en su publicidad.

      Sobre las letras al revés, es un recuso habitual en publicidad, es una manera de mostrar la creatividad :) Tiene sus admiradores y como tú, sus detractores.

      Todos podemos cometer alguna falta de ortografía, somos humanos, pero en algunos trabajos debemos ir con cuidado, por respeto a quienes nos leen.

      Espero que el vinilo con la Z al revés no te cause problemas je je.

      Saludos alicantinos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información