Los 15 principales obstáculos para los negocios

Los 15 principales obstáculos para los negocios
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En mi post acerca del MAB indicaba, como una apreciación personal y subjetiva, que el principal obstáculo para emprender que venía escuchando era el de la financiación. manifesté también mi disconformidad con dichas apreciaciones, pero tengo claro que soy como S. Juan, una voz que clama en el desierto. Y es que el Informe de Competitividad Mundial del World Economic Forum dice justo lo contrario que yo, que el principal problema a nivel mundial, y con diferencia es el acceso a la financiación.

Claro que este análisis hace trampa. Si nos fijamos, el concepto de obstáculo que maneja el Informe es de un obstáculo externo, ajeno al propio empresario. Y para mi, los principales obstáculos, los principales frenos, son internos. Pero dejemos esa discusión para otro momento y céntremonos en las mayores quince dificultades con las que se encuentra un empresario, que son, ordenadas, de mayor a menor:

  • El acceso a la financiación.
  • La ineficacia de la Administración Pública.
  • La corrupción.
  • La inestabilidad política.
  • El marco fiscal.
  • Las regulaciones laborales restrictivas.
  • Inadecuada formación de la mano de obra.
  • Suministros o infraestructuras inadecuadas.
  • Los tipos fiscales.
  • Pobre ética del trabajo en la mano de obra.
  • La inflación.
  • Las regulaciones en materia de control de cambios.
  • Inestabilidad gubernamental, golpes de estado.
  • Un defectuoso sistema público sanitario.
  • Crímenes y robos.

¿Alguno más (de carácter externo) que se os ocurra?, ¿qué os parecen las descritas?, ¿y su orden?

Vía | Abilene Blog
Más información | Informe de Competitividad Mundial del World Economic Forum
En Pymes y autónomos | 3 consejos para emprender adecuadamente
Imagen | origin1

Temas
Comentarios cerrados
    • Que España va a tardar más que los demás países en salir de la crisis, eso ya lo sabemos todos. ¿Pero por qué? Yo estoy convencido que uno de los motivos y no poco importante, es porque en España hay muy pocos Emprendedores. Analicemos las trabas que cualquier Emprendedor encontramos en el camino a la hora de emprender un negocio. Ayudas ningunas, ¡no estoy reivindicando ningún tipo de ayuda!, solo que la administración no facilita nada, sólo encontramos problemas. 1.- Hay que presentar documentaciones repetidas en distintos organismos. Llevamos tiempo escuchando a todos los gobiernos de turno diciendo que se pondrá una ventanilla única para evitar la duplicación de documentos y por lógica evitar la duplicación de tiempo, ¡pero esa promesa nunca llega!. 2.- ¿Quién va a querer ser Emprendedor, viendo el sistema de protección que tienen los funcionarios y sus jornadas laborales, etc.?, ¿Es normal la cantidad de funcionarios, que hay en España?, ¿Cuántos nos cuesta a los Ciudadanos?. 3.- Tampoco ayuda a los jóvenes pensar en Emprender. Eso de ser Autónomos no lo ven muy claro. Así que si se pueden colocar a trabajar por cuenta ajena y disfrutar de la protección que la Empresa les da, ¡pues nada adelante!. Que luego la empresa no va, pues siempre queda el paro, el subsidio y luego todas las ayudas…………………… 4.- La imagen del Emprendedor en este País es la de un especulador que se va a hinchar de ganar dinero explotando a los trabajadores. 5.- Todos los que piensan así, deberían de saber que el Emprendedor para montar su Empresa, arriesga su dinero y su patrimonio y si todo va bien, no solo Él gana dinero, con el Trabajo y el dinero del Empresario, se genera Empleo y Riqueza al País. El trabajo de un Empresario no termina con la jornada laboral, el Empresario solo descansa del trabajo cuando duerme ¡¡y dependiendo de cómo vayan las cosas, hasta eso es difícil, dormir!!, porque cuando las cosas van mal, ¡¡El Empresario no solo pierde su Trabajo, sino que pierde todo su Patrimonio!!. Saludos, Juan Jesús Franco. http://www.jjfranco.com

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información