Mejorar la fiscalidad del autónomo como premio al riesgo de emprender
Vocación de empresa

Mejorar la fiscalidad del autónomo como premio al riesgo de emprender

HOY SE HABLA DE

Uno de los problemas por los que muchos autónomos declaran que no pueden mejorar sus cotizaciones es el elevado peso de impuestos que tienen que pagar. Además existe una corriente de pensamiento que cree que se debe premiar a aquellos que arriesgan y apuestan por crear empresas y empleo. Por eso nos preguntamos, ¿debería mejorar la fiscalidad del autónomo como premio al riesgo de emprender?

Si como todos los indicios apuntan, los inscritos en el RETA van a perder la oportunidad de elegir sus bases de cotización, de gestionar en definitiva dónde quieren que vayan sus ingresos para la jubilación, no estaría de más mejorar su fiscalidad. Quizás empezar por una reivindicación histórica del sector como no pagar el IVA de las factoras no cobradas sería un buen inicio.

IRF y Sociedades, los impuestos claves

Pero lo ideal sería que se pagara menos de IRPF. Dado que el autónomo está corriendo un riesgo, muchas veces invierte su propio patrimonio, una ayuda en este sentido no estaría de más. Por un lado, porque si su empresa va bien acabará generando empleo y contratando más gente. Y esto siempre es positivo para la economía.

Pero también sería importante un recorte en Sociedades, especialmente para aquellas que reinvierten los beneficios que tienen o que generan más empleo, pero no cualquier empleo. Tiene que ser estable y de calidad. Que realmente tenga un impacto en la economía de la sociedad.

Esto debería tener unos límites. La cuestión es saber cuáles son los más justos. ¿A partir de x salarios mínimos se tributa igual que el resto de trabajadores? ¿Y Sociedades? Aquí está la clave, en ayudar a las empresas más pequeñas, que son las responsables de la mayoría del tejido productivo y el empleo en nuestro país.

El problema es que precisamente en un momento donde se necesitan ingresos para cumplir con los compromisos de deuda, para mejorar servicios públicos, es complicado renunciar a estos ingresos. Pero es necesario hacer un esfuerzo para ayudar a pequeños comercios, autónomos y profesionales que luchan por salir adelante y crecer día a día con su esfuerzo.

La Seguridad Social la gran beneficiada

Si la empresa crece y genera más empleo, si los beneficios aumentan y los ingresos de los autónomos mejoran, la principal beneficiada será la Seguridad Social, que verá como sus ingresos mejoran. Hasta ahora es perjudicada, porque el incentivo para los nuevos autónomos está en la tarifa plana, que ese financia desde la propia Seguridad Social.

Si hacerse autónomo va a significar empezar pagando por ingresos reales, poco o casi nada si no llegamos al SMI y una fiscalidad más benévola, seguro que muchos se animan a dar el paso y arriesgar más para trabajar por cuenta propia.

Es complicado dar el paso cuando no se sabe que ingresos vamos a tener. Existe mucho miedo a que no generemos lo suficiente o no haya una estabilidad que nos permita no ya triunfar como empresarios, sino tener un autoempleo digno. Y dar este paso o al menos intentarlo necesita de incentivos más eficaces.

Imagen | Alexas_Fotos

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy de acuerdo en el apartado de "Seguridad Social la gran beneficiada"

      La mayoría de autónomos nos damos cuenta que somos una especie totalmente diferente a la especia del empleado y es muy difícil que un autónomo crezca creando empleo. Los únicos que suelen crecer un poco son los autónomos societarios y a la que pueden huyen de tener empleados.

      Las pymes que nacen hoy en día tienen un rendimiento de trabajo elevadísimo con las nuevas herramientas en tecnología y la Seguridad Social es un lastre en costes y de gestiones que hecha para atrás cualquier Business Plan actual.

      Al final el autónomo después de luchar y fracasar en muchos intentos de crecer se da cuenta que lo mejor es especializarse, subir precios y trabajar por su cuenta y que la gente que sólo quiere ser "empleada" que se busquen la vida en una multinacional...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información