Negocios alternativos e innovadores con la muerte

Negocios alternativos e innovadores con la muerte
3 comentarios


El negocio de la muerte ha innovado ampliamente en los últimos años. Desde el momento que incinerarse era una cuestión reservada a unos pocos privilegiados, hemos llegado a realizar joyería que contiene las cenizas de nuestros seres queridos o a organizar visitas turísticas a muchos cementerios de nuestra geografía.

Ya propuse en su momento las funerarias como opción emprendedora, con su peros por supuesto como negocio seguro al que el mercado potencial no se puede negar en recurrir a sus servicios. Hoy he visto, como se combinan y especializan estas funerarias introduciendo servicios adicionales como urnas específicas para depositar los restos de la incineración, citando sólo un ejemplo.

Este tipo de servicios complementarios crean un valor añadido, complementario con otras iniciativas como el mantenimiento de tumbas, asistencia para cementerios acompañando a personas o incluso recordatorios de índole religiosa o conmemorativa de cualquier tipo. Sin olvidar claro está, toda la industria auxiliar de lápidas, mausoleos, féretros o acondicionamiento de tanatorios.

Morirse hoy en día es caro, y el mercado de las funerarias es un mercado atomizado dominado por las aseguradoras y los acuerdos que mantienen con empresas locales. Pero no quita que haya cabida para negocios innovadores que ofrezcan servicios adicionales, al igual que se ofrecían hace tiempo con las famosas plañideras de los pueblos. En fín la gente se muere a diario, no sólo el Dia de los Santos.

En Pymes y Autónomos | Si yo fuese emprendedor montaría una funeraria
Imagen | Dawnzy

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Teniendo en cuenta que soy partidaria de que me incineren y tiren mis cenizas al mar (nada de lápidas, flores y demás gastos inútiles), lo de la joyería me parece una buena idea, es una idea original e innovadora...

      Una vez le dije a mi abuela que con sus cenizas haríamos una joya cuando ella muriese. Se negó en rotundo (a incinerarse también), y ante mi insistencia describiéndole lo bonito que sería, se giró y me dijo: "¿a que vuelvo?", XD

      Menos mal que ella no lee este blog.

    • interesante

      @Pañolator

      lo sé, el Seprona está a la que salta por cosas absurdas, en lugar de ocuparse de los grandes "asuntos contaminantes", si yo te contase lo que ha llegado a mis oídos....jajajaja.

      Pero mis dolientes, pueden hacerlo a la luz de la Luna (llena, por favor, ya puestos a pedir, siempre me ha gustado su reflejo en el mar)

      Lo de las joyas...no sé, depende de cómo lo veas ;-)

      Saludos

    • Bueno Mare, para hacer lo que te gusta los dolientes tienen que hacerlo con nocturnidad, alevosía y sigilo, pues el Seprona no está por la labor de que se tiren deshechos al mar (y es en serio, eh, que conozco gente que ha tenido problemas por ponerse a tirar las cenizas del ser querido a plena luz del día y con la consiguiente intervención de la Benemérita) pero si es tu deseo espero que te lo respeten. Yo conocí a un gran hombre que cuando se hizo mayor le pidió a sus 3 hijos que al morir lo incineraran, le daba horror pensar en una lápida en el cementerio. Al morir sus hijos dijeron "a incinerarlo" pero la viuda que en vida del mismo no le había rechistado se negó en redondo y no hubo quién la sacó de sus treces....

      En cuanto a lo de las joyas, no sé, a mi me daría yuyú llevar a la abuela colgada del cuello o en un dedo....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información