Outsourcing administrativo en la pyme

Outsourcing administrativo en la pyme
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Profundizando un poco más en las ventajas de externalizar nuestra oficina, además de ser una herramienta útil para diferir los costes de estructura tenemos que pensar en la propia organización de nuestro tiempo. Tiempo adicional para desarrollar nuestra actividad principal si estamos solos en nuestra empresa.

Sin ir más lejos, uno de los motivos de baja productividad de un autónomo sin una infraestructura administrativa, es la interrupción continua en su trabajo por elementos externos. Estoy harto de ver autónomos todo el día colgados del móvil, de las cuales el 90% de las llamadas no son urgentes o las podía haber atendido perfectamente otra persona.

Por otro lado, presentar una imagen comercial tiene dos vertientes en este tipo de oficinas. Muchas de ellas posibilitan salas de reuniones, lugares de encuentro y demás para cubrir nuestras necesidades de relación física con nuestros clientes o proveedores en nuestro terreno y además, para quién no cuente con una oficina física, mejora sustancialmente su imagen corporativa y aumenta su privacidad.

Algunos autónomos que trabajan en casa, se quejan del “abuso” de clientes por llamadas a fuera de hora, molestias innecesarias en el domicilio particular. En definitiva, separamos mejor nuestra vida personal de nuestra vida laboral, facilitando a nuestra propia conciliación, que aunque sepamos que es utópica, podemos mejorarla con estas medidas.

Respecto a la pyme, eliminar una oficina física posibilita diferir el trabajo a su personal administrativo fuera de casa, con las consiguientes bondades que ello conlleva. La mayoría de empresas son reacias a implantar medidas de trabajo por objetivos, pero el personal de administración lo está pidiendo y necesitando a voces. esta es una buena medida para favorecer la implantación de ambos sistemas.

En Tecnología Pyme | Oficinas virtuales para empresas
En Pymes y Autónomos | Mudanzas: Nos trasladamos a nuestra nueva oficina virtual
Imagen | Lumaxart

Imagen |

Temas
Comentarios cerrados
    • La administración se va adaptando poquito a poco a las oficinas virtuales. A día de hoy la que funciona como la seda es la Hecienda, pero las locales y autónomicas dejan todavía bastante que desear en la mayoría de los casos.

      Esperemos que mejoren bastante, porque cambiar los horarios es una solución que siquiera se plantea la propia Administración.

      Un saludo

    • Hoy en día hay quien trabaja incluso desde el coche. Yo trabajo en casa y sufro lo del síndrome del teléfono llamante. La solución fue comprar un móvil con dual sim y así sólo llevo un aparato y un cargador pero manejo dos números. Lo compaginé con un ultraportátil y por una inversión de menos de 600€ tengo una oficina rodante cuyo reemplazo en caso de accidente o robo no es muy caro. La impresora y el fax, opcional.

      Pero realmente la mayor limitación para mí no es la disponibilidad telefónica, es la obligación de acudir a la administración en horario de mañana. Al final te ves el sábado preparando documentación para las mañanas entre semana y recuperando trabajo por las noches.

      Saludos,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información