Parásitos del tiempo

Parásitos del tiempo
1 comentario

En España la productividad no es una de nuestros valores. Ni lo son los funcionarios, ni los trabajadores, ni los jefes, ni los emprendedores, etc.

Sin embargo, se da la extraña circunstancia de que por horas en el lugar de trabajo no será. Esa vieja costumbre de calentar el sillón y aprecidada por muchos jefes realmente no lleva a ninguna parte y no es beneficiosa en absolut.

Tengo un buen amigo que trabaja como consultor en una de las Big Four, que un día me comentaba que estaba fuera de Madrid haciendo un proyecto en una de las oficinas de su compañía y que le ponía enfermo que allí nadie se ponía hacer nada hasta las 11 y que luego a las 20h seguían todos allí.

¿Por qué no somo eficientes ni productivos?

Muy sencillo porque estamos rodeados de parásitos que nos roban tiempo de manera continuada. Entre ellos destacan:

  • Móvil

Si calculamos las llamadas que recibimos y el tiempo que nos consumen en nuestra jornada diaria seguramente ni nos lo creeríamos. Si a todo esto unimos el uso de los nomofóbicos, es decir, los que están colgados del móvil por su dependencia enfermiza de Facebook, Twitter o Whatsapp, entonces ya el desperdicio de horas sube exponencialmente,

  • Internet

Es cierto que para la búsqueda de información es la herramienta total. Sin embargo, también resulta adicitiva y al final nos conectamos para buscar informacion y acabamos infoxicados. La razón, que empezamos a generar un bucle en el que de hacer una consulta terminamos queriendo saber la Wikipedia completa.

  • E-mail

Lo del e-mail en algunos casos es alarmante, hay días en que uno parece que nopuede dedicarse a otra cosa que no sea responder correos. El problema no es responderlos sino que nos interrumpen de nuestras tareas haciendo imposible focalizarnos en nuestras actividades. Por eso, es conveniente hacer lecturas transversales de los contenidos y si no son urgentes no perder nuestro tiempo en lo que puede esperar.

  • Reuniones

Si no se responde a un "orden del día" mejor ni asistir. Las reuniones que no tienen asignada una agenda son lo peor para nuestra productividad, al final acaban por ser el día de la marmota, se sale como se ha entrado. Para evitarlo, organizarla con un orden del día y, por supuesto, al finalizar, levantar un acta para evitar futuras reuniones improductivas.

En definitiva, estamos rodeados de grandes riesgos que nos roban tiempo, nos hacen ser improductivos y acaban por obligarnos a alargar nuestras jornadas laborales de forma innecesaria. Si quieres evitarlo, desde ahora presta atención a todos estos factores de riesgo y minimízalos.

Imagen| Manuel En Pymes y Autónomos | Errores en la gestión del tiempo

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo trabajé en una fábrica donde la gente se tiraba el día enredando porque el jefe premiaba a los que hacían más horas extra. Sin medir para nada la productividad. El que hacía más horas extras se llevaba un sobrecito y punto. En un momento dado yo dejé de hacer horas extras porque quería estudiar y a los pocos meses me echaron a la calle. No voy a generalizar, pero es muy significativo. La culpa no era de un empresario explotador. La culpa era de un empresario gilipo//as y cincuenta empleados más gilipo//as aún.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información