¿Se pondrá de moda subir el sueldo a los empleados?

¿Se pondrá de moda subir el sueldo a los empleados?
3 comentarios

Estos días ha sido noticia Dan Price, fundador de Gravity Payments, al ofrecer un salario mínimo de 70.000 dólares a sus trabajadores La medida se aplicará progresivamente a lo largo de los próximos tres años.

La idea se le ocurrió a Price tras leer un artículo sobre la importancia de la felicidad para los trabajadores, en el que se aseguraba que entre las personas que ganan menos de 70.000 dólares, un aumento de sueldo supone una importante diferencia en sus vidas. El salario emocional es necesario, pero no nos engañemos, el dinero paga las facturas y compra tranquilidad.

Lo que ha llamado la atención de este empresario ha sido su grado de empatía. No le parecía bien que el salario mínimo en EE.UU, su país, se incrementara en 15 dólares, cuando él podía aumentar esa cifra y bajar su sueldo.

Escuchar cómo algunos amigos apenas cobraban 7,25 dólares la hora también le afectó. Es un ejemplo. No todas las empresas se pueden permitir pagar esos sueldos, pero la actitud hacia sus trabajadores es lo llamativo.

Propia de una persona que sabe lo que es poner en marcha un proyecto, que fracase, perder dinero y a pesar de ello, no despedir a nadie. Los expertos hablan de que a partir de una cifra elevada la felicidad no está asegurada, pero menos lo está si careces de un sueldo decente.

Las ideas que se extraen de esta noticia son sencillas:

  • Una empresa es la suma del trabajo de muchos
  • Premiar el esfuerzo de tus empleados no resta liderazgo
  • Sin trabajadores la mejor idea no sirve para nada
  • La humildad y la empatía no son valores ajenos a un jefe
  • Si quieres que aumente la productividad, aumenta el salario y crea un ambiente positivo
  • No es la primera vez que un empresario foráneo decide valorar el trabajo de sus empleados. En 2007, un empresario italiano decidió subir el sueldo a sus trabajadores tras haber intentado vivir con su mensualidad y no pasar del vigésimo día del mes.

    Resulta evidente que una pequeña empresa en este país, donde los impuestos son altos, y las ayudas pocas, no pueda llevar a cabo estas decisiones que nos maravillan, pero no todo es dinero, sino el trato respetuoso hacia quienes logran que una organización (sin importar su tamaño) se mantenga a flote. Es una cuestión de ponerse en los zapatos del otro.

    Existen muchas formas de pagar por un trabajo, si a nivel económico es imposible a través de un aumento de sueldo: reconocimiento, facilidades en la conciliación familiar, generar un buen clima de trabajo y ante todo seriedad a la hora de pagar, aunque no hablemos de dólares.

    En Pymes y Autónomos|Por qué la subida de sueldo no es suficiente para aumentar la motivación,¿Cómo motivar a los empleados sabiendo que no les puedes subir el sueldo?

    Imagen|Alex Lillo

    Temas
    Comentarios cerrados
      • interesante

        A ver Joana si controlamos los titulares. Me has pillado tomando un café y acabo de poner el monitor a gotelet marroncito.
        Aquí se ponen de moda los pantalones por medio culo enseñando la hucha, las chaquetas americanas con tan poca tela que para rascarte la nariz te tienes que desabrochar, los hipster con barba que parecen talibanes disfrazados de leñadores de Wisconsin afeminados, pero ... ¡¡¡subir el sueldo!!!

        El caso que comentas, tiene un cierto tufillo a mercadotecnia, porque ya se dijo en Mateo 6.3 "Que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha", y supongo que a él lo que le cuadra es que se ha hablado en todos los medios de comunicación de mundo de su empresa. ¿Cuánto hubiera costado un plan de publicidad a escala planetaria?. Ahí queda eso.

      • Cerrar respuestas
      • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

        Ay, siempre consigues sacarme una sonrisa. Cierto es que a este señor no le ha venido nada mal la publicidad que se ha llevado. Menuda noticia; un jefe que sube el sueldo a los empleados.

        Como eres muy listo :) sé que has entendido que ironizaba con el título. Aquí está de moda todo lo que has descrito (leñadores de Wisconsin, qué bueno) ¿Aumentar los jornales? Eso cuesta menos que un plan de publicidad a escala planetaria, sólo falta buena voluntad.

        Como siempre es un placer leer tus reflexiones. Palabra.

      • Cerrar respuestas
      • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

        Gracias Joana.
        Para que aquí algunos jefes se planteen subir los sueldos tendría que pasar algún tipo de catástrofe o algo. Yo es que he debido dar con algunos de los más insignes tiranos de nuestra piel de toro. Te puedo contar el caso del jefe que nos reunió para decirnos que se iba a llevar a cabo un ERE en la empresa porque todo iba fatal y acto seguido se fue de vacaciones a Méjico. O el otro que me llevó en su super Audi hasta la oficina para despedirme, después de haberme repasado por el morro cómo sonaba su equipo de sonido de seis mil euros.
        Como comprenderás, no se van a poder subir los sueldos por decreto ley, por mucho que lo diga el coletas. Habría que empezar a educar a la gente, a ver si entendemos lo de que si te encuentras rodeado de gente feliz, serás más feliz.

        Parece que le sacudo mucho a los empresarios, pero si sacas un tema sobre los trabajadores, también los puedo dar como a una estera.

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información