4.605 autónomos más en el mes de mayo

4.605 autónomos más en el mes de mayo
1 comentario

Los datos de afiliación al Régimen Especial de Autónomos durante el mes de mayo continuan creciendo ligeramente y rompiendo la tendencia negativa que se inició en marzo. La Seguridad Social ha aumentado en el mes de abril en 4.605 trabajadores autónomos; 5.360 en el régimen ordinario y continuan las pérdidas dentro del régimen agrario con 755 autónomos menos.

Estos datos se muestran muy alejados del aumento en más de 100.000 afiliados al régimen general. El saldo interanual desciende un 2,96% con 95.930 autónomos menos en el último año, cifras muy negativas todavía, que constatan la dureza de la crisis en el sector del autoempleo, pymes y microempresas y ni siquiera recuperamos los niveles de afiliación a cierre del ejercicio. Los sectores que más afiliados pierden son construcción con 1.032, agricultura con 674 afiliados menos, industria manufacturera con 443 afiliados menos. Por el lado positivo, nos encontramos aqe los sectores que más aumentan el número de autónomos son hosteleria y comercio y reparación de motocicletas y vehículos a motor con 2.557 y 1.857 afiliados respectivamente.

Este mes se mantienen las tónicas de temporalidad en las actividades que más repuntan, tanto en hostelería como en el sector de comercio de vehículos. Éste último, es un sector que se ha visto fuertemente favorecido por el Plan 2000E del automóvil y el aumento en ventas de vehículos que se han tenido en los últimos meses.

Más Información | Seguridad Social - Informe de afiliación 05-2010 En Pymes y Autónomos | Afiliación de autónomos a la Seguridad Social

Temas
Comentarios cerrados
    • Los números de afiliación de autónomos me parecen "reales", pero los del incremento de afiliación al régimen general no cuadran. Si el superávit de la SS en el primer trimestre del año se ha reducido un 29%, no es posible que la afiliación lleve cuatro meses creciendo, porque entonces no habría motivos para congelar las pensiones.

      Con los números en la mano, teniendo en cuenta la recuperación debida a la temporada turística, en el segundo trimestre del año que viene la SS, a pesar de la congelación, podría entrar en déficit, a pesar de que, según el Ministerio de Trabajo, no hace más que crecer la afiliación.

      Parafraseando al rey Pirro, más afiliación de este tipo, y estamos perdidos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información