¿Millennial es sinónimo de emprendedor?

¿Millennial es sinónimo de emprendedor?
1 comentario

Ayer, el articulo firmado por Antonio Navalón donde criticaba a toda una generación denominada millennial, poniendo en entredicho su capacidad para ver más allá de las redes sociales como ocio o como personas sin opinión, convirtió a este periodista en tendencia precisamente en una red social como Twitter.

Me parece arriesgado clasificar a toda una generación con unos cuantos adjetivos, sobre todo si tenemos en cuenta que si hablamos de emprender y de negocios que funcionan, los emprendedores nacidos en los 80 son los protagonistas.

Emprendedores a la fuerza

La crisis económica que arrastramos desde 2008 ha perjudicado a todos los trabajadores, y personas de todas las edades han tenido que dar el paso y montar un negocio.

Ante un mercado que no ofrece oportunidades laborales los llamados millennials, también se han sumado a este fenómeno mucho más habitual en Estados Unidos.

Las tasas de paro se han cebado con los jóvenes y con los mayores de 45 años. Por lo tanto, esos chicos han tenido que espabilar, y algunos han apostado por crear su propia empresa.

Con experiencia

Esas dos palabras han llevado por la calle de la amargura a todos los jóvenes de cualquier generación (la X, los JASP...)

Con estudios, idiomas, habiendo vivido en otros países y con poca experiencia laboral, si el mercado no les da una oportunidad a algunos no les ha quedado más remedio que montar su propia empresa, con mayor o menor éxito.

Tampoco se trata de generalizar, insisto, otros optan por la formación profesional y logran un trabajo, quizás mejor remunerado que el de un universitario.

Otra alternativa a emprender es estudiar un oficio porque son necesarios y valorados mucho más que antaño.

Mujeres jóvenes y emprendedoras

Por rizar el rizo, los estudios y las cifras demuestran que son las mujeres (jóvenes y mayores) las que encabezan la lista en la creación de nuevas empresas.

Según el informe de PwC 'Mujer milenio: Una nueva era de talento' Actualmente las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral mundial actual y nunca antes se había visto este volumen de participación.

Hay una suposición común de que la razón por la que las mujeres que constituyen casi el mismo número de talento en las organizaciones, y disminuye a medida que ascienden a niveles más altos se debe a que, en un momento dado, las mujeres optan por dejar sus carreras para tener una familia.

Muchos líderes pueden argumentar esta razón por la que no tienen un mayor número de mujeres en cargos ejecutivos y de alta dirección. De ahí, otro motivo más para emprender.

Los millennials, una generación más

Resulta injusto tachar a toda una generación de mujeres y hombres de personas sin ideas.

En el siglo pasado, ciudadanos que pasaron por una guerra fueron capaces de remontar a nivel personal y profesional pasando penurias.

Los millennials no son especialmente más ingeniosos ni lo contrario. Hay de todo, por supuesto entre ellos hay talento y también frivolidad, al igual que ha ocurrido desde que el mundo es mundo.

Tanto los nacidos en los 80, como los mayores de 45 años merecen una oportunidad en el mercado de trabajo y menos artículos que sólo reflejen estereotipos que normalmente no definen a un grupo de personas.

En Pymes y Autónomos|¿Están los jóvenes preparados para liderar?

Imagen|Geralt

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Joana, el otro día me han llamado "babyboomer", no sé si abrazarle o romperle la crisma. Ya cansa un poco esto de los medios de comunicación de inventarse divisiones de la sociedad. En mi juventud eran los heavys, los mod, los siniestros, los punkys, los pijos, lo "todos los demás entre los que me incluía".
      Porque lo que digo es cierto, lo de las tribus urbanas era un invento de los que vendían música, ropa, complementos, para generar unas necesidades.
      Ayer cuando en el Mercadona, vi un champú específico para barbas, y te sale una foto como muy vintage, de un tío muy hipster, me dije, ¿con qué champú me lavaría yo la barba que me dejé a los dieciocho años, hace ya treinta años? No lo recuerdo bien, pero como lo haría con el mismo jabón con el que me lavaba la cabeza tendría una barba lamentable, más propia de Tom Hanks en Naufrago, que uno de los actuales hipsters con esas barbas esculpidas como los setos de los jardines victorianos.

      Resumiendo que me pierdo. Que ni los millenials son más emprendedores, ni nada de nada. Sí que es cierto que se ven determinadas tendencias provocadas por la situación de la sociedad. Pero es que en una tablilla con escritura cuneiforme encontrada en la media luna fértil ya se leía un comentario que decía "con esta juventud no vamos a llegar a ningún sitio"
      https://www.amazon.es/historia-empieza-Sumer-testimonios-Singulares/dp/8420679690/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1497635287&sr=8-1&keywords=historia+empieza+en+sumer

      Saludos calurosos Joana.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información