El Fondo de Rescate Autonómico apenas repercutirá en las empresas

El Fondo de Rescate Autonómico apenas repercutirá en las empresas
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Una vez finalizado el Plan de Pagos a Proveedores y viendo que no se ha solucionado el problema de la morosidad de las Administraciones Públicas con sus proveedores la esperanza de autónomos y pymes para cobrar sus facturas es el Fondo de Rescate Autonómico, al que cada Comunidad podría acogerse, esperando que ese dinero pudiera servir para saldar esas deudas.

Sin embargo ese dinero apenas repercutirá en las empresas ya que el Gobierno concederá ese rescate con la condición de que se priorice el pago las deudas de las Administraciones con Hacienda y la Seguridad Social. Sólo el 33% de la cantidad recibida podrá destinarse al pago de deudas corrientes.

Cuando se estableció el Plan de Pagos se pretendía que las administraciones locales y autonómicas pudieran ponerse al día con sus proveedores y empezar 2012 libres de cargas y en disposición de cumplir los plazos de la Ley de Morosidad, el tiempo ha demostrado que el Plan fue insuficiente y de ninguna manera las administraciones suelen cumplir los plazo legales de pago.

Son varias las Comunidades que ya han anunciado que solicitarían dinero a este nuevo fondo de rescate, algunas de ellas con unas deudas acumuladas con proveedores más que alarmantes. Sin embargo este fondo de rescate no servirá para solucionar esta situación.

Se habría barajado la posibilidad de una nueva "edición" del Plan de Pago pero parece que finalmente esta idea se ha desechado, lo que deja al borde del abismo a muchas pymes que siguen esperando a cobrar mientras se incrementan sus posibilidades de acabar abocadas al cierre.

Sin duda la amenaza de que estalle la burbuja del endeudamiento público es cada vez mayor y las consecuencias de ésta serán la desaparición de miles de empresas y con ellas sus puestos de trabajo. Pero como siempre nos acordaremos de Santa Bárbara cuando truene y sea ya demasiado tarde.

Vía | Cinco Días En Pymes y Autónomos | La morosidad es el auténtico cáncer de las pymes en España Imagen | Región del Sureste (Andalucía Oriental)

Temas
Comentarios cerrados
    • Un consejo, que yo sepa, hasta ahora, no hay una CCAA de Andalucia Occidental y otra Oriental.

      Bueno ahora en serio. Es lamentable leer las condiciones que impone el estado a las CCAA para priorizar pagos. En este caso se deduce que el primer accreedor de las mismas es el propio estado, el cual se endeuda y a su vez endeuda a las CCAA para que realice los pagos a Hacienda y Seguridad Social. Entonces lo que demuestra es la nula voluntad política de arreglar el desaguisado en que se ha convertido el gasto público en este país. Por más que queramos estos dirigentes políticos solo demuestran su incompetencia al crear una bola de deuda aun mayor pero con el sector público como acreedor, o lo que es lo mismo darle una patada al problema de la deuda de las AAPP para que en un periodo de tiempo reviente toda esta burbuja de deuda e intereses.

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información