La absurdez de embargar bienes de empresas con facturas impagadas por parte de la Administración

La absurdez de embargar bienes de empresas con facturas impagadas por parte de la Administración
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Que las Administraciones Públicas incumplen los compromisos de pagos de manera reiterada con sus proveedores es algo que ya hemos denunciado en estas mismas páginas desde hace ya bastante tiempo, un hecho que ni tan siquiera ha podido ser paliado por la Ley de Morosidad.

Todos estos problemas se agravan cuando la propia Administración procede al embargo de los bienes de la empresa por impagos con Hacienda o la Seguridad Social. Al menos, esto es lo que se desprende de uno de los últimos tuits de Lorenzo Amor, presidente de la ATA.

El propio Lorenzo Amor da cifras sobre esta absurda persecución que están sufriendo las pymes y los autónomos. En total, se han adelantado cerca de 635 millones de IVA facturado y no cobrado, cifra que podría alcanzar los 900 millones para finales de 2012. En total, unos 210 euros por autónomo.

Lo que no tiene ningún sentido es que las pequeñas empresas y los autónomos presten un servicio a una Administración Pública, ésta no les pague, les obligue a adelantar el IVA de esas facturas y para colmo, te pueda embargar tus bienes porque tienes una deuda con otra Administración.

Y sí, ya sé que Hacienda y la Seguridad Social son entidades gestionadas de manera independiente, pero eso no es excusa para que haya que embargar ciertos bienes a estos profesionales de manera totalmente injusta y, en todo caso, a todos los ciudadanos nos ayudaría que hubiese una cierta interconexión entre las diferentes Administraciones Públicas, no ya solo para evitar los problemas con las pequeñas empresas si no para evitar la duplicidad de sistemas utilizados.

Como bien dice Onésimo en El Blog Salmón, ¿por qué no compensar la deuda que tienen los empresarios con la seguridad social y otras entidades públicas con las facturas pendientes de pago? Esto aseguraría, además, que las diferentes administraciones públicas actúen con celeridad en el pago de sus deudas con los proveedores.

En Pymes y Autónomos | Compensar las deudas tributarias de la Administración con las empresas En El Blog Salmón | Una propuesta para ayudar a las Pymes y los autónomos que tienen deudas con el Estado Imagen | Daquella Manera

Temas
Comentarios cerrados
    • Este artículo refleja cual ha sido mi problema. ¿De qué me sirve que me paguen ahora cuando ya no tengo nada? El ayuntamiento me debe dinero pero hacienda y la seguridad social ya me han destrozado, matado, arruinado, y por supuesto asegurado de que jamás vuelva a levantar cabeza. Esto último lo digo porque cuando inclumples un pago, no solo te aplican recargo e intereses, también te sancionan. Sanción que puede alcanzar el 100% de la deuda, es decir, te la duplican. Así no hay manera de parar la bola de nieve, sigue y sigue creciendo hasta que te aplasta y te rompe todos los huesos. Y lo más gracioso del asunto, lo que me saca de mis casillas, es lo que se explica en el artículo, que la deuda me la ha generado un impago de una administración pública. No voy a decir lo que opino de las administraciones públicas por respeto al redactor y a los lectores, pero digamos que una cabra vomitaría si lo escuchara.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información