El éxito de las cápsulas de Nespresso o de los 'precios altos'

El éxito de las cápsulas de Nespresso o de los 'precios altos'
3 comentarios

Hace unos meses, ante el éxito de las cápsulas de Nespresso, muchos supermercados y cadenas de distribución se lanzaron a fabricarlas bajo el paraguas de su propia marca, una estrategia que en un principio se identificó como el acabose del mercado de la firma Nestlé, pero que el tiempo ha confirmado que no lo han logrado, pero, ¿por qué motivo? ¿la crisis no nos hace valorar más el precio?

Pues bien, el motivo parece ser que el consumidor de este tipo de cápsulas es poco sensible a dicha variable, ya que la imagen elitista que transmite las campañas publicitarias de este producto, parecen justificar las diferencias de precios.

Esto se debe a que cuando un consumidor adquiere un determinado producto no busca solamente su consumo, sino que también una imagen, percepciones añadidas (formato, color, gustos), en incluso, un cierto estatus. Por lo que en muchos casos, como ha resultado ser este, una marca blanca difícilmente puede competir.

Con esto quiero decirles que para entrar en un mercado no siempre es la mejor estrategia el entrar con un precio más competitivo, ya que no podemos descuidar ni en un solo ápice la valoración del cliente, el qué es lo que busca, y qué necesidad trata de cubrir.

En Pymes y Autónomos | Un error al fijar el precio de un producto no siempre obliga a vender a ese precio
Imagen | sen_meister

Temas
Comentarios cerrados
    • Quizá influya la cuestión del axioma "la calidad tiene un precio" (se tiene la sensación de que "lo caro es mejor"). Pero, para los "cafeteros", y todo el que prueba las puñeteras capsulillas termina siéndolo si no lo es ya, no hay color. La "imitaciones" son, directamente, malas. Y, además, no precisamente "mucho" más baratas...

    • La realidad es que las pocas capsulas de la competencia que sean compatibles (solo he encontrado y probado unas de Marcilla) tenian un precio parecido, solo unos centimos menos, y ante eso es mejor el original, claro.

      Creo que hay un error, donde han salido capsulas baratas (pero no compatibles con Nespresso) es en Mercadona y otras pero para maquinas Senseo y otras marcas, cuyas capsulas no son compatibles.

      Para Senseo si me han comentado que el precio de las capsulas es menos de la mitad que las de Nespresso.

      ¿Es caro 40 centimos por un café de calidad?
      Pues depende, es muy limpio y facil y son realmente buenos.
      En el trabajo las máquinas aquellas de café malo o regular cuestan 60 cetimos, incluso más, y en las cafeterías más económicas no bajan de un euro.

      Es casa es má barato tomar café molido trtadicional, pero el Nespresso es muy cómodo.

      Hay gente que se gasta 50 euros al mes en tabaco...

    • El problema es que la diferencia de precio entre las compatibles y las originales es de 5-7 céntimos (dependiendo de con qué variedad de café de la original la compares) y la calidad es mucho más baja; desde el café, que tiene un sabor más malo hasta el envase (la cápsula original es de aluminio y la compatible de plástico), lo que también directamente afecta a la calidad.

      Tambíen influye que la original no es excesivamente cara, sobre 30-40 céntimos la cápsula... como bien ya han comentado, no es caro para un buen café.

      Si la diferencia de precio fuera a la mitad seguro que sería otra historia... o más bien, si el original valiera mucho más (sobre 1 euro) y la compatible sobre 50cts...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información