¿Con IVA o sin IVA?

¿Con IVA o sin IVA?
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

La otra noche estaba viendo una reposición de un programa de investigación en Antena 3, llamado ampulosamente Radiografia del fraude en España. Entre otras vertientes del asunto se hacia mención al famoso ¿con IVA o sin IVA?. Con grabaciones de cámara oculta se solicitaba una reforma del hogar, un cerrajero, etc...y todos ellos daban la opción de hacer o no factura con su correspondiente IVA, ante la indignación de los periodistas.

Me quedo un saborcillo amargo tras verlo. el programa en si era de un simplicidad absoluta. No se analizaban las causas del problema ni se aventuraba algun tipo de solución. Pero es que ni siquiera mucho de los planteamientos eran correctos. En el asunto del IVA que he indicado uno podía salir pensando que que malo era el que te ofrecía la opción de facturar con o sin IVA. ¿Malo? Para nada.

Lo que es es bastante tonto. O al menos a los ojos de ese letrado que lo tiene claro cada vez que tiene que minutar. Si son particulares lo hace siempre con IVA. En el 99% de los casos les conoce perfectamente y sabe que esa factura no va a ir a ningún lado. Ergo hace una factura que no declarará, ni en IVA ni en IRPF. Se embolsa así un 18%, ya que cómo dice él no están los tiempos como para ir regalando dinero y es casi un 20% de ganancia adicional. Queda como un señor muy responsable fiscalmente como sus clientes y sus bolsillo se lo agradece. EL IVA no es, en su caso, más que un incremento de sus ingresos.

El programa de Antena 3, en el caso del IVA, tan solo demuestra dos cosas. Que los periodistas se quedan en lo superficial y que a algunos aún les queda mucho que aprender. Pensad en ello la próxima vez que os giren un IVA que saben que no podéis deducir, especialmente si hablamos del sector servicios.

Vía | Antena3.com En Pymes y Autónomos | Del IVA, ni hablamos, Cobros con tarjeta y dinero negro: siempre legislamos al revés Imagen | adri021

Temas
Comentarios cerrados
    • Buenas tardes,

      No termino de comprender lo que nos quiere decir el autor en este artículo, es decir, quiero pensar que no nos esta diciendo que la persona que nos ofrece facturarnos con o sin IVA no es que no sea un sinvergüenza, sino que es simplemente tonto por no facturarnos directamente el IVA y luego no declararlo y quedárselo él.

      Este tipo de acciones están muy asentadas en nuestra sociedad, pero eso no significa que debamos mostrar la menor indulgencia con ellas. Si empezamos a ver ejemplos a seguir en los listillos al final tendremos que considerar normal que el que tiene un taller nos engañe con la reparación de nuestro coche, que el taxista manipule el taxímetro, que el camarero nos sirva garrafón, y que nuestra empresa se quede con nuestras retenciones y nuestras cotizaciones.

      Además no hay que ser simplista, debemos pensar que el sector público se tiene que mantener y lo que no paguen unos lo van a pagar al final los demás. Si no hubiera tanto fraude fiscal las empresas cobrarian antes de las administraciones, no nos subirian los impuestos, y podriamos disfrutar de mejores infraestructuras y servicios públicos.

      Yo personalmente prefiero vivir en un estado de derecho que no en una republica bananera donde impere la anarquía fical, así que mejor ser tonto y honrado que no uno de los millones de "listos" que hay en España.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elblogdelasesor Respondiendo a elblogdelasesor

      Pues ya siento que no se me haya entendido. Lo que intento transmitir es que, cuando hablamos de fraude del IVA, lo del con IVA o sin IVA es solo la punta del iceberg. Existen un gran número de tramas y opciones que da dicha figura fiscal y me parece superficial abordarlo con un con iva o sin iva, que el que te hagan factura no significa que no defrauden. Respecto a la calificación de tontos ya digo que es lo que pensaba mi amigo el letrado. En mi opinion son defraudadores y tontos, las dos cosas. Dicho todo esto, achacar al fraude fiscal la mala gestión publica de sus finanzas no lo comparto ni media.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ic Respondiendo a ic

      Buenas noches ic,

      Pues según lo que dices he entendido mal el fondo del artículo, ahora lo tengo más claro. Evidentemente el IVA es un impuesto que se presta al fraude porque convierte al empresario en recaudador involuntario y le cuesta comprender que una parte de lo que le pagan no es para él. Recuerdo incluso que un profesor mio que era inspector de hacienda decía que la mejor forma de acabar con el fraude en el IVA era eliminar el propio IVA, dado el grado de fraude que el veía.

      De todas formas no te esperes que en Antena 3 vayan a hablar de las grandes tramas de fraude fiscal, si Belen Esteban o Isabel Pantoja no estan inplicadas, son temas muy técnicos y no venden por mucho que nos afecten a nuestro día a día.

      Saludos,

    • No se me habia ocurrido nunca eso de que te hagan factura con IVA para no declararla después y subir así los ingresos un 18%. Como está el mundo...

    • Pero tu que has fumao?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información