El impuesto revolucionario de las Cámaras de Comercio seguirá en vigor

El impuesto revolucionario de las Cámaras de Comercio seguirá en vigor
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace ha tiempo, me quejaba en estas páginas del Recurso Cameral Permamente, como cuota que pagan empresas y profesionales a las Cámaras de Comercio para que se puedan financiar parcialmente. Este "pseudoimpuesto obligatorio" estaba previsto que desapareciera del mapa de tributos dejando un aire de voluntariedad para las empresas que libremente quieran acogerse a los beneficios que pueden proporcionar las Cámaras.

El anteproyecto de Ley de Economía sostenible, así tenía previsto que se fijara la exacción de este impuesto revolucionario, pero parace ser que esa voluntariedad ha desaparecido del anteproyecto y seguirá siendo una cuota obligatoria para todas las empresas. Para el caso de pymes y autónomos, la cuantía de este tributo oscila entre 20 y 30 euros anuales, que no es un importe excesivo desde luego, pero obliga a la afiliación a la Cámara correspondiente. Comparando con cualquier trabajador, imaginemos que la afiliación sindical fuese obligatoria y no libre.

Por último, las Cámaras prestan servicios, pero a la mayoría de empresas pequeñas, esos servicios ni les va ni les viene. Autónomos sin trabajadores, negocios con nichos de mercado inamovibles y resto de estructuras que no utilizan sus servicios por mero desconocimiento, son factores que debería tneer en cuenta el Ejecutivo para fijar este recurso cameral de forma voluntaria para las empresas.

Vía | Cotizalia En Pymes y Autónomos | El impuesto revolucionario de las Cámaras de Comercio

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La cuota debería ser voluntaria. Además no olvidemos las propias cámaras olvidan a menudo que descentralizar actividades y cursos que desarrollan es importante. No todas las empresas obligadas a pagarla tienen su domicilio cerca de la sede de la Camara.

    • @josec, no pongo en duda que algunos empresarios se beneficien ampliamente de las Cámaras de Comercio y todo el apoyo que ofrecen. Pero su adscripción debe ser voluntaria al igual que también deben ser autosuficientes y gestionar ellas mismas su presupuesto vía cuotas y cobro de servicios

      @esecadi, cuando escribí el post del impuesto revolucionario que enlazo, te aseguro que la liquidación por el recurso cameral permanente no fuerion 30 euros ni mucho menos dado que tenía 4 cifras y dos decimales :-/

      Toda la información que aportas, sobre la reprcusión de la cuota sólo a bases imponibles positivas lo traté en el mismo post que cito al pie, aunque no está de más volver a recordarlo

    • Buenos días, solo diré una cosa sobre las Cámaras de Comercio, efectivamente dando muchos servicios y cursos pero son cursos que te cuestan el dinero, hay que pagarlos (casi todos), así que ¿donde está la ventaja? Recaudan y recaudan y te dan un servicio mínimo, pondré por ejemplo la delegación cercana a mi zona, les comenté que estaba interesado en realizar unos cursos para reciclar conocimientos (específicos sobre fiscalidad y contabilidad) cuando pasó un año entero y no recibí información le envié un mail y me contestaron ofertando dos cursos que "casualmente" iban a celebrarse en un plazo de 6/8 semanas y me inscribí en uno, que se aplazó por falta de quorum (se ve que estos temas no son muy atrayentes) y se pospuso de eso hace como 9 meses y no se realiza. Resultado= Ingreso - gasto, en este caso el gasto está pero no recibo contrapartida por la tanto resultado negativo.

    • Estoy contigo Remo. Por qué no lo ponen como pago voluntario de una vez?.. tan sencillo como esto. Veríamos cuantos iban a ir a pagar de forma voluntaria. Si no lo hacen es por la presión de las propias cámaras y su miedo a perder sus ingresos eso está claro. Por mi trabajo tengo relación con muchos empresarios y todos piensan lo mismo, que están pagando un impuesto revolucionario. Un saludo.

    • A quienes no les parece mal que les cobren unos eurillos por un servicio no prestado les puedo dejar mi cuenta bancaria para que hagan sus ingresos. Me comprometo a llamarles para darles las gracias como mínimo!!

      Saludos.

      Ah perdón! Se me olvidaba que el libre mercado es solo para los trabajadores!

    • Ui perdón! Se el olvidaba! Al político que marque como obligatorio los "donativos" me comprometo a hacer los correspondientes "agradecimientos" a la causa!

      Saludos.

    • Lamento tu queja, pues creo que hay muchas empresas que en realidad no conocen los servicios que pueden prestar las cámaras de comercio. A mi en particular me ayudaron en mis comienzos, cuando arranqué mi empresa. Durante estos años me informan sobre ayudas y subvenciones, y además voy a cursos y jornadas muy interesantes. Te juro que son solo 20/30 euros anuales y muy bien aprovechados. Para mí son más revolucionarios otros impuestos municipales que pagamos todos y no se sabe muy bien para qué. Es mas pienso que las cámaras podrían representar más a la empresa globalmente que otros organismos como la CEOE, que solo representan a unos pocos empresarios "poderosos" y que no están legitimados para dar ejemplo alguno. Yo particularmente no me siento representado por ese Díaz Ferrán...

    • Hola remo, veo que 30 euros al año (que no todo el mundo paga) te parece un impuesto revolucionario, veo que eres muy sensible. Una aclaración, no se trata de una obligación de afiliación, es una adscripción automática, recogida por ley, avalada por el supremo... vale que pagar no le gusta a nadie. Mira la página de cualquier cámara y verás que los servcios que se ofrecen, y ya te digo que si les van y si les vienen a los empresarios. Si el problema es el dinero (30 euros...), hay que decir que las empresas que no tienen beneficios en IRPF o IS no se les emite recibo, y tienen derecho al catálogo de servicios de la cámara: formación (¿o la formación no es necesaria?) subvenciones, asesoralmiento legal... etc. Para decir que el pago a las cámaras no debe ser obligatorio, no hace falta ser tan demagogo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información