Las deducciones por I+D y algunas posturas un poco difusas en medios

Las deducciones por I+D y algunas posturas un poco difusas en medios
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

No hace mucho, comentaba como el gobierno daba marcha atrás y mantenía la deducción por I+D en el impuesto de sociedades. Eso sí, la mantenía con el nivel de reducción del 85% vigente para el propio ejercicio 2008.

Tanto Expansión, como Redes Malladas entre otros, han criticado duramente esta diferencia del 15% a la par que se carga contra el ejecutivo al no potenciar las actividades de I+D vía deducciones. Yo creo que estas críticas están no son coherentes por los siguientes motivos: Esta deducción sólo la llevan a cabo 5.600 empresas las cuales se favorecen de una rebaja fiscal de 315 millones de euros. Pues si 5.600 empresas es un porcentaje significativo sobre 1.200.000 declaraciones, vosotros diréis. Estas empresas sólo suponen el 0,04% del total de declarantes del impuesto, "peccata minuta".

Para aplicar esta deducción, como todas las deducciones, tenemos que tener una cuota íntegra positiva. De nada sirve la deducción si la empresa genera pérdidas, aunque se pueda posponet a futuros ejercicios.

Una vez tengamos beneficios y una cuota íntegra positiva, la suma total de deducciones no podrá superar el 35% de la cuota integra o el 50% para las deducciones de I+D e IT si la inversión total excede el 10% de la cuota íntegra, con lo cual tenemos límites más importantes que una reducción de un 15% sobre la deducción base.

Por último, estas famosas deducciones de I+D tienen que ser autorizadas por el Ministerio de Innovación, para que la AEAT tenga en cuenta que realmente son actividades de I+D. De ahí que sólo haya 5.600 empresas que lleven a cabo este tipo de deducciones.

Como vemos, la dirección estratégica de una empresa no se puede llevar a cabo por tener más o menos deducciones fiscales. Las empresas tienen que invertir en I+D para mejorar sus propios procesos productivos, para organizar mejor su propia estructura, no por unas migajas fiscales que no sirven realmente para nada. Menos deducciones y menos cuota impositiva para todos, es mejor solución.

Vía | Redes Malladas Imagen | V 2 En Pymes y Autónomos | Impuesto de Sociedades: la deducción por I+D pasa a ser indefinida

Temas
Comentarios cerrados
    • Vale que el perfil minoritario es el que hace I+D, pero no se puede fundamentar la dirección estratégica de una empresa en base a las hipotéticas deducciones fiscales que pueda tener esa actividad.

      Creo que son términos independientes desde luego. Además creo que si se eliminaran el total dededucciones y se bajar la cuota del impuesto de sociedades en la parte proporcional sería mejor para todos.

      Saludos

    • Yo no creo que la queja sea absolutamente descabellada. Quizá sean «pecata minuta», 5.600 de un total de cientos de miles. Vale.

      Quizá es que los demás podrían tener esa misma deducción si hicieran i+d. Yo no deduzco nada por hipoteca, claro: es que no tengo hipoteca. No deduzco nada por i+d, claro: es que no hago i+d.

      En ese pequeño porcentaje de empresas haciendo i+d reside esa oportunidad de un modelo diferente para nuestra economía. ¿Quién dijo que el perfil de empresa innovadora tenga que coincidir con el mayoritario?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información