España no aplicará el modelo austriaco

España no aplicará el modelo austriaco
1 comentario

Finalmente el Gobierno va a desistir de su proyecto de aplicar en nuestro país el modelo autriaco. Hace un par de meses comentamos las dificultades para poner en marcha este sistema de capitalización de las indemnizaciones y liquidaciones por despido y su elevado coste. Estas dificultades harán que el Gobierno abandone la idea de aplicar el modelo austriaco y enmiende este punto contenido en la Reforma Laboral para dejarlo sin efecto.

El texto de la Reforma instaba a solicitar un informe de expertos con el objeto de valorar la viabilidad y el procedimiento para poner en marcha este sistema. Los seis especialistas a los que el ministerio había encargado la reaización de este informe han respondido con rotundidad que la puesta en marcha de este sistema, en las condiciones actuales, es practicamente inviable.

En esta comisión se encontraban representadas posiciones cercanas tanto a la Patronal como a los sindicatos y llegó a la conclusión de que el funcionamiento de este fondo necesitaría una recaudación de 7.500 millones de euros anuales, eso supondría incrementar las cotizaciones empresariales en una cantidad cercana a los tres puntos, algo totalmente impensable en la situación económica actual.

Recordemos que el espíritu de este sistema es que las empresas vayan aportando al fondo, mensualmente, la parte proporcional de los derechos que van adquiriendo los trabajadores con respecto a sus indemnizaciones por despido. De esta manera, en el momento en que la empresa tenga que prescinir del trabajador, sería el fondo el que pagaría dichas indemnizaciones.

En el origen de esta idea había dos dificultades, cómo dotar el fondo en su fase inicial y cómo rebajar el impacto económico que tendría en las empresas esa nueva aportación. Dadas las dificultades de la situación actual, pedir a las empresas un incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social sería muy negativo.

El Gobierno procederá a comunicar a los agentes sociales los resultados de ese informe y su decisión al respecto y, posteriormente, presentará para su aprobación la enmienda correspondiente que anulará el texto de la Reforma Laboral que hablaba de la creación de este fondo.

Vía | El País En Pymes y Autónomos | Urge la aplicación del modelo autriaco Imagen | Rainer Ebert

Temas
Comentarios cerrados
    • Un proyecto muy lógico. Pero me pregunto yo: ¿Quién gestiona estos fondos? Por que no me creo que se quedarán en una cuenta de un banco durmiendo el sueño de los justos.

      Por otro lado aquí se incurre también en una falacia y es que no se especifica en que plazo de tiempo se pasaría de un modelo a otro, y quienes se verían afectados. Con lo cual el modelo no sería aplicable a nadie que tenga antigüedades altas, sino que existiria una dualidad en el mercado entre aquellos que están en uno u otro modelo. Pasarlos todos al modelo austriaco en un periodo de tiempo corto.

      Conozco muchas empresas que ya hacen uso de un sistema parecido y contabilizan de forma extraoficial estas cantidades en sus propias contabilidades y planes de negocio.

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información