¿Está en extinción el modelo de jefe autoritario?

¿Está en extinción el modelo de jefe autoritario?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Como hemos analizado en estas páginas en varias ocasiones hay muchos modelos de gestión y también de jefe. En los últimos años se ha abierto el debate en las escuelas de management sobre si el jefe debe mostrar una actitud autoritaria o en cambio colaborativa a la hora de gestionar a los colaboradores que dependen de su negociado.

Esta decisión resulta muy compleja y además puede dar lugar a múltiples valoraciones, pero a la hora de determinar si es mejor un modelo u otro es conveniente ser objetivo y valorar las distintas posibilidades en función de sus resultados y el logro de los objetivos.

En España existe una predominancia clara del modelo de jefe autoritario, un modelo en el que se critican con dureza los errores, exceso de valor a la adulación, reproches públicos y falta de delegación de responsabilidades. Una combinación muy negativa y que contribuye muy poco al correcto desempeño de las tareas, la objetividad y a la motivación del equipo.

En este sentido creo que es más positivo que un jefe muestre una actitud colaborativa y que incite a sus colaboradores a aportar sus ideas y trabajar con mayor confianza, y por tanto sería más positiva y productiva para la organización esta opción. Por este motivo, lo más razonable es que los jefes autoritarios poco a poco estén cada vez más en extinción.

En Pymes y Autónomos | Educar en las formas gestionando el equipo
Imagen | people

Temas
Comentarios cerrados
    • En España la cultura empresarial anda entre cero y menos (salvando honrosas excepciones), pero no tengo mucha esperanza. De todos los jefes que he tenido, sólo uno ha sido correcto. Todos los demás han sido unos individuos sin ninguna empatía, conocimientos justitos y soberbia sobrada. La única manera que se les ocurría de motivar eran las voces y las amenazas. La única respuesta ante los errores era la puerta de la calle. Como tengo muy poca resistencia a los tontos, tengo que ir cambiando de jefe, pero no doy con el sitio adecuado. En su momento he sido autónomo y echaba de menos trabajar por cuenta ajena, por la seguridad del sueldo a fin de mes, terminar a tu hora y no volverte a preocupar hasta el día siguiente y no estar cargado de responsabilidades hasta las orejas. Sin embargo lo que he encontrado es que cada dos por tres estoy sin trabajo, hago más horas que la chincheta del calendario, tengo responsabilidades que no me corresponden y encima tengo jefes y compañeros gilipuertas. Estoy buscando el hueco para volver a trabajar por cuenta propia.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información