La explicación al éxito de Mercadona: sueldos y productividad altos

La explicación al éxito de Mercadona: sueldos y productividad altos
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

En un contexto económico marcado por la moderación salarial y los despidos colectivos, existe una empresa que a día de hoy se enorgullece del trato que dispensa a sus empleados. Esta empresa no es otra que Mercadona.

En la presentación de resultados del gigante de la distribución de la alimentación española del pasado jueves, su presidente, Juan Roig, ha destacado que el sueldo de sus empleados es bueno porque los trabajadores son buenos y que la elevada productividad de los empleados se traduce en retribuciones más elevadas.

No en vano, un empleado de Mercadona gana, de media, 1.420 euros al mes. Además, la empresa ha repartido una remuneración adicional de 263 millones de euros entre sus empleados como parte de sus primas por objetivos, después de un aumento de la productividad de un 4% en el último año.

Lo cierto es que, en pleno debate entre CEOE y sindicatos en todo lo relacionado con la negociación colectiva, el presidente de Mercadona tiene una visión completamente diferente. Según su punto de vista, para ser competitivo no hay que BAJAR salarios, sino hacer más con menos. La productividad es, precisamente, el principal ingrediente del éxito de Mercadona.

La compañía sigue creciendo y en 2014 facturó 18.441 millones de euros, un 2,1% más que el año anterior, con 1.525 tiendas repartidas a lo largo y ancho de la geografía española.

En Pymes y Autónomos | Reducir salarios como fórmula para salir de la crisis: tan impopular como ineficaz
Imagen | Gonmi

Temas
Comentarios cerrados
    • Vamos a explicar un poquito esto. Que parece que Juan Roig puede decir lo que quiera, sin que ni uno solo de los medios de comunicación se lo piense dos veces.

      Si decimos que los empleados de Mercadona ganan de media 1420 € al mes, falta decir que en ese sueldo van prorrateadas las pagas extras. Ahora haced la cuenta, quitad esas pagas extras y me dices lo que gana al mes un empleado de Mercadona. Ya no es un sueldo tan bueno ¿verdad?, ya queda un sueldo como los que se dan en otras cadenas de supermercados, unos 1200 €.

      Respecto al reparto de primas por objetivos. Es cierto que se reparten, si la cadena obtiene un mínimo de beneficios. También hay que explicar que individualmente se reciben si se aprueba un examen absolutamente subjetivo por parte de los encargados de las tiendas. Examen, que lejos de ser un premio, no deja de ser una espada de Damocles, porque si se suspende tres veces te vas a la calle. Por lo tanto no es un premio al esfuerzo, sino un golpe con la espuela en la ijada.

      Ahora vamos a hablar de la productividad de los empleados. Actualmente una tienda media de 30 trabajadores tenía hace unos años unos 36 o 37. Por lo que se está haciendo el trabajo con menos recursos humanos. Lo cual no se ha conseguido a base de mejorar los protocolos, sino a base de meter más presión al empleado. Tan es así que un gran número de trabajadores están entrando antes de su horario y salen después para que todo quede hecho. Más o menos una hora al día de regalo para la empresa. Así aumento yo también la productividad.

      Así que la afirmación de Roig de "para ser competitivo no hay que BAJAR salarios, sino hacer más con menos" es cierta, no ha bajado los sueldos y hace el mismo trabajo con menos gente, pero ¿a costa de qué?.

      Otro día hablamos de las relaciones con los interproveedores. Que como dice Victor.ap.5 dejan mucho que desear.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Lo del examen me ha dejado a cuadros. ¿Podrías explicar un poco más? Es decir, por lo que veo os someten a exámenes obligatorios cada cierto tiempo y sino los apruebas os echan... O no lo he entendido muy bien o esto ya parecen unas oposiciones, no entiendo nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de culture360 Respondiendo a culture360

      He de dejar claro que no trabajo en esta empresa, pero varios familiares si, por eso lo conozco de primera mano.
      Lo de los exámenes va de la siguiente manera. Tienes una reunión con tu inmediato superior. En esa reunión te pone una serie de objetivos que has de cumplir en los siguientes meses. Los objetivos en ningún caso son mensurables. Son cosas como "he de ser más eficaz", "tengo que anteponer las necesidades del jefe a mis tareas" (jefe es como llaman en su lengua sectaria al cliente, como si la palabra cliente no fuera lo suficientemente respetable), "no pondré siempre en duda las órdenes de mi superior", y así todos los objetivos.
      Pasados los meses, se vuelve a tener una reunión, y tu encargado decide si has sido más eficaz, si has antepuesto las necesidades del jefe a tus tareas y si no has puesto en duda las órdenes que te dan. Ya me dirás cómo se mide todo esto.
      Por lo tanto, y en base a la exclusiva opinión de tu encargado, decide si has aprobado o no. Si apruebas te corresponde una prima y si no no. Con el bonito acicate, de que si suspendes tres primas te echan a la calle, o por lo menos esa es la amenaza con la que están aderezadas las primas. Este año uno de los familiares ha suspendido la prima y uno de los argumentos es que no va suficientemente rápido en algunos procesos. Aquí hay que explicar que este chaval ha sido operado en plena temporada a corazón abierto y que con mes y medio de convalecencia ya estaba trabajando. Y ya lleva dos primas suspendidas en los quince años que lleva trabajando.

      Así que esta es la forma de repartir beneficios el señor Roig y que tanto aplauden en todos los periódicos y blogs.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Por cierto culture360, esto son como unas oposiciones, pero todos los días del año de toda tu vida laboral.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Lamentable. En google aparecen muchas quejas de ex trabajadores que los han tenido que llevar a juicio. Espero que la gente reclame en estos casos porque es bastante lamentable la forma de actuar de esta empresa. Yo en mi zona conozco varios trabajadores que llevan ahí desde que abrió mercadona, pero si están a gusto eso ya no lo se.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      ¿1200 en otras cadenas de supermercados? Esa es buena... ¿Puedes mencionar alguna?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jotacee1 Respondiendo a jotacee1

      GADIS sin ir más lejos.

    • El exito de mercadona es abastecerse de empresas de marca blanca que ha ido comprado. Que a sus trabajadores directos se les pague como se debe no quiere decir que en esas empresas de marca blanca se haga y cumplan los derechos laborales. En este país nadie llega tan arriba sin haberse aprovechado del factor trabajo.

    • Espinoso y delicado tema el de Mercadona. Tengo familiares directos en mi entorno que trabajan para citada empresa y la verdad es que la mayoria de los empleados estan muy quemados. Les exprimen a tope, trabajan 6 dias a la semana y el sueldo tampoco es una maravillla. Pero el exito empresarial es innegable.

    • La verdad que parece un poco pelotillero el artículo, pero comparando con el resto de grandes empresas nacionales creo que Mercadona puede sacar pecho. Además el hecho de motivar a sus trabajadores en plan secta les hace estar más contentos con su trabajo. Quizá no nos parezcan bien las formas pero el resultado es bueno.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información