Los verdaderos embajadores de la empresa: empleados y ex empleados

Los verdaderos embajadores de la empresa: empleados y ex empleados
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

"El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan" (Karl Marx) esta frase tiene su parte de razón aunque un trabajador considera necesarias ambas cosas y más en estos tiempos. Sin embargo, son numerosas las empresas que no terminan de comprender la importancia y las consecuencias que tiene otorgar un trato digno hacia quienes trabajan para ellas.

Lo fundamental no debería que tu negocio tenga una óptima presencia en Internet. Que hayas invertido en publicidad y marketing una buena suma de dinero o si en el pasado eras el número uno en tu sector. En el área empresarial el día a día es tu termómetro en todos los aspectos. El que medirá tu popularidad, tus ventas, la imagen que de ti tienen los clientes internos y externos. Si se alcanza el punto en el que se olvida que los verdaderos embajadores de la empresa son los empleados y quienes ya no lo son, Houston, tenemos un problema.

Con echar un vistazo a las noticias, a los foros y sobre todo a las redes sociales, podremos comprobar la imagen que se tiene de un negocio. Las personas tendemos a solidarizarnos con quien ha sido maltratado en su trabajo por diversas razones (trato denigrante, escaso sueldo, mal ambiente...)

Como consumidores tenemos un gran poder, el de elegir otro lugar para realizar nuestras compras, o cambiar de producto por otro, recordemos el caso de Coca-Cola y cómo bajaron las ventas y encargos de la marca en las zonas donde se habían cerrado las plantas embotelladoras. En este caso los embajadores fueron claramente los ya ex empleados de la multinacional.

Pero si existe una forma de conocer cómo funciona la empresa por dentro, no hay nada mejor que charlar con un empleado o ex empleado. Dejando a un lado que éste pueda estar resentido, por norma, encontramos a personas que no se sienten valoradas, que no les gusta el plan de trabajo por la desorganización,el escaso liderazgo, la falta de puntualidad a la hora de pagar, en resumen, la escasa seriedad y eficacia.

Muchos gerentes piensan que esa voces quedan aplacadas por una corte fiel que sigue a su lado, pero en todos los casos se trata de un hundimiento anunciado. Tarde o temprano, cuando se olvida a la pieza fundamental (el trabajador) tanto su opinión, como la de quienes se la pidan sobre una empresa, llegará a los oídos de posibles clientes que se pensarán dos veces antes de realizar un encargo.

Se trata de ir con los ojos y oídos atentos. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado a personal de una empresa comprando o contratando los servicios de la competencia? Si ni tus empleados confían en ti para adquirir lo que fabricas, vendes u ofreces ¿falla o no falla la credibilidad o la imagen de tu empresa? Cuidar a tus empleados es sinónimo de la mejor publicidad de todas, la que sí ayuda a vender. Vender que eres bueno. Ni más ni menos.

En Pymes y Autónomos|Los trabajadores más implicados,Convéncete: tu empresa perdió el control sobre lo que se dice de ella Imagen|Verano y mil tormentas

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace un montón de años, una empresa automovilística con factoría en Valladolid que empieza por RE y termina por NAULT, daba facilidades a los empleados en la compra de sus coches con un sustancioso descuento. El inconveniente era que sólo se permitía a los empleados y se permitía un vehículo cada ciertos años. De todos era sabido que se hacían chanchullos sacando coches a nombre de un empleado que luego disfrutaban familiares. A alguien se le encendió la bombilla y pensó que si permitían que todos los empleados pudieran sacar coches a sus familiares y amigos estaban generando una cohorte de vendedores a coste cero. De esta manera cualquiera que conozca a alguien que trabaje en esa fábrica tiene acceso a un coche más barato. Creo que a día de hoy lo hacen más marcas. Idea estupenda, porque beneficias a tus propios trabajadores dado que les facilitas la compra de tu propio producto y porque están vendiendo tu producto con el mero hecho de conocer gente.

      Hace años, también, había una empresa de distribución de alimentos que rima con metadona, de la que los empleados hablaban maravillas. Buenos sueldos, buenas condiciones laborales, buen ambiente laboral, ... Alguien debió pensar que ya valía de tonterías y crujió los sueldos, pulió las condiciones laborales hasta dejar el hueso a la vista y el ambiente laboral se hizo irrespirable por la presión a la que se somete para trabajar como chinos (jefe dixit). La inercia de la información hace que en los medios de prensa se hable muy bien de esta marca, sin embargo un paseo por las redes se le ven las vergüenzas, que son muchas.

      Hay que poner a los empleados a tu favor, todo lo demás es de poco inteligentes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Buenos días,

      ¡Tus comentarios enriquecen siempre el artículo! Lo del caso de la marca de coches lo recuerdo y sobre ese supermercado tan conocido, es igual de conocido por sus bondades como por lo contrario. Sólo hay que echar un vistazo a foros, páginas web de ex empleados e incluso testimonios de personas que trabajan allí. Y la diferenciación que haces sobre los medios tradicionales e Internet es muy buena. Pocos artículos he leído contando casos de personal poco contento en la empresa (por resumir)

      Cierto es que resulta poco inteligente poner a los empleados en tu contra, pero como en todas partes, también existen gerentes poco brillantes.

      Te deseo un buen domingo y gracias por estar ahí y comentar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información