Teléfono personal en el trabajo, ventajas e inconvenientes de usar tu propio dispositivo

Teléfono personal en el trabajo, ventajas e inconvenientes de usar tu propio dispositivo
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver las ventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.

Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.

Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo

La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.

Resolver diferetes cuestiones sin tener que estar delante del ordenador en la oficina mejora la productividad

Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareas desde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.

Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.

Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.

Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo

Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.

A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de "root", etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.

Los clientes te llamarán al teléfono personal a cualquier hora, sin importar si se trata de algo urgente o no

A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.

Por último una de las desventajas para la empresa es la pérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.

En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.

En Pymes y Autónomos | Políticas de fugas de datos, seguridad y BYOD, cuando el enemigo está detrás del teclado

Imagen | PIX1861

Temas
Comentarios cerrados
    • Añadir a que a la empresa la vendemos nuestro tiempo, que le alquilemos nuestras cosas ya va pasando de castaño oscuro. Soy profesor de informática. Buenos pues últimamente lo único que me ponen es el proyector y llegará el día que ni eso. Lo de tu teléfono es viejo. La cosa siguió con que tú llevabas la documentación en tus pendrive, luego que llevabas tu portátil, ahora me tengo que llevar yo una impresora porque nunca hay, y ya por último resulta que el otro día me tuve que comprar yo el adaptador del HDMI a VGA, porque ni eso tienen. Y así muchas cosas.

    • ventajas para el trabajador... realmente ninguna real...

      pero las desventajas... TODAS...

      añade a las ya descritas el "quemar" la batería de tu dispositivo al hacer un uso superior del mismo y por tanto, tener que hacer más recargas , quedarte sin batería cuando sales del "tajo" porque la batería la has fulminado en el mismo, tener un gasto mayor de energía por las apps "del curro" , quedarte sin espacio/gastarlo/sobredimensionarlo inútilmente por la actividad laboral ( archivos, fotos etc )

      si a las empresas no "les gusta" que hagamos uso de sus recursos para nuestro beneficio ¿¿¿ porque tenemos los trabajadores que poner nuestros recursos al servicio de la empresa ???

    • No me ha tocado todavía tener que utilizar mi teléfono nada más que para pruebas de desarrollo de apps, por lo que es bastante cómodo, pero me imagino pocas ventajas en el caso de usarlo para recibir llamadas o datos. Aunque cada día es más habitual tener tarifas con varios gigas de datos, me imagino que un trabajador con bastante movilidad, se le funden en dos semanas. Hoy en día que tu empresa te facilite un terminal sencillo pero operativo no es un gasto demasiado grande, o al menos, no debería ser considerado como tal...

    • Hola, buen día

      La mayor ventaja que podemos sacar de esto es que en cualquier momento, ya sea que salgamos de la oficina por x o y razón, estando en casa podemos tener acceso a la información.

      La mayor desventaja es que si damos nuestro número a los clientes en cualquier momento, a cualquier hora y en cualquier lugar, querrán que se les atienda por mínimo que sea el detalle que presente.

      ¡Saludos!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información