Las redes sociales y su influencia en las reservas del sector hotelero

Las redes sociales y su influencia en las reservas del sector hotelero
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Monetate Marketing Infographics

Llama mi atención un estudio realizado por Rate Tiger, en el que llega a la conclusión de que los hoteleros huyen de las redes sociales: Los hoteles de tres y cuatro estrellas han perdido interés en las redes sociales como canal de ventas y herramienta de márketing, Por el contrario, el informe revela que los hoteleros están intensificando sus esfuerzos en las “técnicas offline de siempre” con el fin de aumentar las ventas directas y reducir así su dependencia de las agencias online.

Según explican los autores del estudio, los profesionales hoteleros consultados reconocen que “redes sociales como Facebook, Twitter, TripAdvidsor y Youtube constituyen nuevas formas de márketing digital” pero a pesar de ello “todavía no están convencidos acerca del impacto real que tendrán en las reservas y por lo tanto desisten de la aplicación de estrategias a corto plazo”.

Creo que la información es contradictoria puesto que es precisamente el sector hotelero el que más presencia tiene en las redes sociales. Los usuarios buscan información a través de ellas, para conocer las opiniones de otros clientes, además del uso del móvil, que ha supuesto una revolución. Si nos basamos en los porcentajes, más de un 50% de los futuros clientes de un hotel, se basan en las experiencias de amigos que han subido fotografías en Facebook.

Que en algunos ámbitos como el turismo rural se queje de falta de formación en herramientas o marketing online es otro problema a tratar, pero ya existen portales donde asesorar a estos profesionales. En mi opinión Internet sirve de mucha ayuda al sector. No hay más que echar un vistazo a páginas como quehotesles.com donde los clientes además de elegir por precios, zona y servicios, vuelcan su opinión tras su paso por el hotel. Reservas y opiniones de clientes directos van de la mano.

En Pymes y Autónonos|Experiencia de cliente multicanal,Cuanto antes contrates, menos te costará

Infografía|Monetate

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Sinceramente, 70% de clientes que consultan opiniones en internet antes de contratar me parece un porcentaje bajo. Yo creo que es de al menos el 90%, y es por eso que los hoteles y casas rurales, al ser un negocio con tanta afluencia, se la juegan y mucho.

      Estar en internet, en las redes sociales, es muy bueno, pero claro, tratar a los clientes bien es lo más importante (siempre lo ha sido, pero antes si la cagaban, no se enteraba nadie ¿no?).

      Lo que no deberían hacer es esperar que, tras ofrecer un cuatro estrellas con fotos estupendas, que luego está destartalado, viejo y sucio, los clientes se queden de brazos cruzados sin dar su opinión, y que otros vayan a ciegas.

      El internet de hoy beneficia a las empresas que lo hacen bien y penaliza a las que lo hacen mal. Me parece lo justo. :)

    • Buenos días Iván,

      Tienes razón en cuanto al porcentaje porque entre mis datos figuraba un 90% pero en este estudio daban otra cifra que me hizo dudar. Ya sabemos que todo depende de la empresa que haga el estudio.

      Está claro que el comportamiento ha de ser coherente por parte del hotel, casa rural, etc. que vende una imagen en Internet. Si llego a ese lugar y me encuentro con lo contrario a lo que me habían ofrecido no me voy a callar, y utilizaré todas las posibilidades que me ofrecen las redes sociales. Incluso si ellos no están, no importa, el cliente puede poner en entredicho su calidad.

      Así que como se suele decir: habla tú primero antes que los demás, pero sobre todo no disfraces tu negocio. La humildad y la sinceridad son las mejores armas para un propietario.

      Si las mentiras antes corrían peligro de ser desmontadas más tarde que temprano, ahora madrugan :)

      Gracias por comentar

      Saludos alicantinos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información