¿Pagamos a un blog para que hable de nuestra empresa?

¿Pagamos a un blog para que hable de nuestra empresa?
2 comentarios
HOY SE HABLA DE


Los blogs, unos con más audiencia y otros con menos, tienen un público segmentado, con una temática especialmente dirigida hacia ellos y con unos poderes de penetración mayores que otros medios convencionales.

Esta herramienta como tal, sirve para eso, para transmitir y comunicar entre los que escribimos aquí y los que nos leéis. La interacción mutua y la retroalimentación de ideas que se lleva a cabo, no se consigue en un medio tradicional como pueda ser prensa o radio.

En esta entrada de ETC, se pone de manifiesto entre los redactores de blogs la conveniencia o no de llevar a cabo la redacción de entradas pagadas. Dentro de los propios blogs, encontramos opiniones a favor y en contra de llevar a cabo esa política como la citada en ETC.

Pero a mí me importa más en un principio que opina el doliente o paganini de toda esta cuestión, dígase la empresa. Quiero saber si vosotros, la pyme y la pequeña empresa estaría dispuesta a pagar por la generación de estos contenidos en blogs así como la conveniencia para la propia imagen de nuestra empresa poner en práctica estas políticas comerciales.

La mayoría de las empresas están retirando publicidad de todos los medios, cada uno dentro de sus canales de difusión, porque se duda de la propia efectividad y rentabilidad que dichas campañas tienen así como también se hace patente generar una publicidad o medio de presentación de nuestros productos más selectivo y dirigido. ¿cubren esta carencia los blogs?

Bajo mi punto de vista, los blogs temáticos si la cubren y tienen esa ventaja. Cuentan con una audiencia seleccionada, por sus propios contenidos, cuentan con el medio y cuentan con los recursos para poder realizar justamente lo que la empresa puede necesitar: generar conocimiento sobre ella misma a un público objetivo común.

Imaginemos un blog de actividades de ocio y vías alternativas de cualquier ciudad. Supongamos que tiene un público relativamente fiel conformado por 5.000 lectores habituales. Si yo tuviera un restaurante o un bar de copas en esa ciudad, me plantearía bastante colocar varias entradas sobre mi negocio en ese blog. Como este ejemplo, tenemos un para cada actividad.

En la actualidad, esta cuestión no se extrapola a este propio blog. Es decir, que ninguno de vosotros intente llevar a la práctica esta vía comercial aquí, porque en Pymes y Autónomos, como en el resto de blogs de Weblogs SL, no se publican entradas patrocinadas. Este punto no quita que muchos de nosotros hablemos de tal o cual empresa por algún motivo o característica que la haga digna de mención en cualquier blog.

Vía | etc.territoriocreativo.es
Imagen | genhoos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Como bien apuntas, una visión personal que de una imagen del negocio aporta más valor que una publicidad de somos los mejores y que bien funcionamos.

      Es decir, si yo leo una entrada de otra persona que ha estado en tal o cual restaurante y saca a la luz sus puntos positivos y negativos, lo veo una sistema de trnasmisión más fiable que cualquier otro tipo de publicidad.

      Lo que es obvio que si eres un verdadero desastre en tu negocio, da igual la publicidad que tengas porque el fracaso lo tienes asegurado. La pregunta es cuando caerás.

    • En el ejemplo que mencionas, seguro que al bar de copas le beneficia y mucho que 5000 personas conozcan su existencia.

      El mayor recelo que se pueda tener con los blogs es que a diferencia de los medios tradicionales, la publicidad no está "vendida": el pago por ser referenciado en blogs no conlleva una valoración positiva por el hecho de pagar. Y claro, para muchos era más fácil aparecer en una revista de su sector a toda página con artículos "vendidos" que lo ponían por las nubes.

      Pero como se dice en el Quijote, incluso si es para hablar mal de uno, vale la pena la fama.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información