Decisiones pólíticas nefastas para las pymes: el mercado de Jaén

Decisiones pólíticas nefastas para las pymes: el mercado de Jaén
2 comentarios
HOY SE HABLA DE


Política, empresa y economía forman una simbiosis complicada de encontrar un buen equilibrio entre todas ellas. Si nos llevamos estos términos al campo directo de influencia de la pyme, tenemos Ayuntamientos, pequeñas empresas y ventas.

Pues bien, aplicando esta fórmula podemos encontrarnos con que decisiones desacertadas de un ayuntamiento, perjudiquen gravemente a un sector de las pymes de la ciudad y a su economía. El último caso que he visto en primera persona, la semipeatonalización de una calle en Jaén capital que le da acceso al mercado de abastos.

El comercio que generan los mercados locales es importante en todos nuestros pueblos y ciudades. Estos mercados generan un importante tejido económico que medio consigue escapar a las influencias de las grandes superficies, luchando por la calidad, comodidad y cercanía de sus productos.

Claro está, para ir a hacer una compra importante, el coche se convierte en una herramienta casi imprescindible, más aún si las distancias en la ciudad son relativamente importantes. Prohibir la circulación a casi todo el mundo que no sea residente, restringir el paso sólo al transporte público (muy deficiente o caro en este caso) y no dar el brazo a torcer es una irresponsabilidad económica con la ciudad por parte del ayuntamiento jiennense.

En una reunión que he podido asistir esta mañana con algunos comerciantes perjudicados, los afectados no saben qué pueden hacer. El mercado está donde está y no tiene un acceso secundario. Cerrar el negocio no es la solución y establecerse en otro local o zona pierde la sinergia comercial del propio mercado de abastos.

Por contra, el Ayuntamiento no da su brazo a torcer, con una medida que no satisrface en líneas generales a nadie y donde manda patrón no manda marinero desde luego. Cuando una administración local se enroca contra 400 comerciantes, el problema adquiere una dimensión importante que no debe pasar a un segundo plano.

Pero, a pesar del evidente perjuicio, aquí nadie pone remedio. ¿se os ocurre alguna medida para solucionar el entuerto? ¿Cómo os tratan las respectivas administraciones locales en vuestros pueblos y ciudades?

Vía | Ideal
Imagen | Jesus Garrido
En Pymes y Autónomos | Ayuntamientos, pagad a las pymes vuestras deudas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lamento disentir contigo en cuanto a los efectos negativos que tiene la peatonalizacion y prohibición de accesos al transporte privado a los aledaños del mercado.

      En Sevilla, ciudad en la que actualmente vivo, también ocurrió lo mismo con calles emblemáticas para el comercio(ahi puede haber una diferencia) en pleno centro hisórico de la ciudad. De las calles que han sido peatonalizadas el comercio no solo no ha decrecido sino al contrario han incrementado su actividad. Es verdad que no todo el comercio ha conseguido sobrevivir al impacto que significa las obras y las molestias al cliente, pero si el que lo ha hecho ha sido con mucha más fuerza.

      En cierto modo la peatonilización va a eliminar el caos circulatorio por un caos de personas. Debemos desvincular el acceso al comercio de la idoneidad del comercio. Muchos comercios no idoneos sobreviven más por una inercia social que por su verdadera rentabilidad. Aparecen nuevos comercios o los existentes se refundan con las peatonalizaciones gracias a las peatonalizaciones de los accesos.

      Deberían mirar más esos comerciantes los modelos de las ciudades donde ya se ha producido e intentar detectar las similitudes y diferencias. Descubrirán lo positivo de las medidas a medio y largo plazo. Se comprende que a c/p sea todo un descenso de ventas pero si consiguen superar dicha etapa generalmente los negocios vuelven a crecer.

      Un saludo.

    • @Manuel, el caso del mercado de Jaén es distinto. Venden mucho a bares, restaurantes e incluso pequeñas tiendas de alimentación. Entrar con coche / furgoneta es casi obligatorio para estos compradores.

      No me refiero a la típica tienda de moda, textil, electrónica o cualquier otro tipo de comercio que incluso se ve favorecido por la peatonalización de sus calles.

      Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información