La panacea de hacerse rico

La panacea de hacerse rico
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

El otro día me preguntaron qué negocio se podía montar para ganar dinero de forma rápida y abundantemente, y la verdad es que le dije que no lo sabía. Quién me lo preguntó había tenido una pequeña tienda de ropa con artículos de bisutería en un pueblo de la costa mediterránea, y que había fracasado porque no vendía nada.

Yo le pregunté a razón de su fracaso si había montado un blog, una web, si tenía página en facebook, si estaba en twitter. También le pregunté si su web estaba bien posicionada. Ella me contesto todo con un sí. La última pregunta que le hice al respecto era si vendía a través de su web a países internacionales, su respuesta fue el silencio.

Por motivos de tiempo no pude profundizar en todas sus respuestas, ya que quería preguntarle si buscando por palabras clave su web salía de las primeras o en la primera página de resultados en el buscador google, si los metatags de la web eran los correctos, si la estrategia en facebook era la correcta. Y así todo un largo etc.

De todas formas, y volviendo a la pregunta que me hicieron quiero decir que no hay negocio o negocio donde se abra y al poco tiempo se gane mucho dinero. El dinero se hace poco a poco, trabajando, dedicándole horas de trabajo, asesorándose en aquellos aspectos que no dominemos, formándose. Y así todo un largo etc.

En Pymes y Autónomos | El evidente retraso tecnológico de los autónomos españoles
Imagen | Dinero

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿Realmente alguien cree que si supieras cual es ese negocio fantástico se lo ibas a decir en lugar de hacerlo tú? Quien monta un negocio para hacerse muy rico y rápidamente es que vive en otro planeta.

    • Comentario moderado
    • Internet es un medio genial para hacer bastante dinero, aunque solo sea con la publicidad. Deben existir otros, claro (alguno se reirá si cito la bolsa, por ejemplo...). No es fácil hacerse rico trabajando, ni siquiera trabajando muy muy duro. Nos educan para estudiar mucho y tener un buen trabajo y no, esa no es la mejor opción para hacerse rico (para llevar una vida normal, quizas sí). Y aún ganando una pasta a través de las páginas web (de tus páginas web, no de las que puedas hacer y vender a otros) como no sudas, ni tienes que madrugar si no quieres, encima la sociedad.. como que te mira un poco.... como si fueras un geta, vamos. Fuerte educación y prejuicios...

      En internet no es muy complicado hacer mucho dinero pero como en todo, hay que formarse, no solo en programación (Html, Css, Php, MySql, Javascript, Ajax...) sino en aprender a expresarse, en diseño (estética) y aún más allá, marketing, contabilidad, leyes... el saber no ocupa lugar y hay muchas cosas útiles que aprender para llevar un negocio de forma optima.

      Los gastos fijos son ridículos, el riesgo mínimo, las crisis son menos crisis, el jefe eres tú, el horario lo marcas tú, trabajas desde la cafetería tomándote un donuts (si quieres)...

      Si el tiempo de la carrera lo hubiera usando en formarme en esto habría salido a los 5 años con un sueldo que más de uno no imaginaría. Obviamente, teniendo claro el objetivo desde el principio.

      Terminas la EGB, el instituto, la carrera y sales sin tener ni idea de nada (bueno, aprendes a pensar y te abre la mente, que es esencial en todos los aspectos de la vida, eso sí). Parece mentira que no se enseñen a invertir, a emprender, las leyes que regulan los negocios y cosas así en la escuela.

      Ah! Es solo mi opinión personal, claro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jorgens Respondiendo a Jorgens

      Yo también dediqué varios años en la Universidad, que ahora apenas empleo esos conocimientos adquiridos, y si lo llego a saber, tal vez no hubiera ido, o no me lo habría tomado tan en serio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información