Por qué los autónomos van a cotizar sí o sí por ingresos reales
Reflexiones

Por qué los autónomos van a cotizar sí o sí por ingresos reales

HOY SE HABLA DE

Mucho se ha hablado de la cotización por ingresos reales de los autónomos. Es una anormalidad que es necesario corregir a corto y medio plazo. Al igual que ocurre con otros mecanismos heredados del pasado, como el sistema de módulos, no deja de ser una forma de la administración de reconocer que no podía controlar lo que ingresaban los autónomos. Por eso, mejor que paguen un mínimo y a partir de ahí que cada uno haga lo que quiera. Pero esto se acabó y los autónomos van a cotizar sí o sí por ingresos reales más pronto que tarde.

En primer lugar por qué el Pacto de Toledo lo ha dejado muy claro en su recomendación número 4 según acuerdo de todos los partidos. Será muy complicado que no se sigan dichas recomendaciones y en un futuro se aplique de forma unilateral otro criterio. En la recomendación 4 se indica lo siguiente:

La Comisión considera necesario culminar el proceso de simplificación en orden a la existencia de dos grandes regímenes en los que queden encuadrados, por un lado, los trabajadores por cuenta ajena y, por otro lado, los trabajadores por cuenta propia. Dentro de este contexto sería oportuno alcanzar una protección social equiparable entre estos dos regímenes. En la línea anteriormente descrita, la Comisión recomienda continuar avanzando en la plena equiparación de los derechos de los trabajadores autónomos con los derechos de los trabajadores del Régimen General; en especial, en materia de incentivos para promover la continuidad de su actividad profesional, en materia de jubilación anticipada y en materia de trabajo a tiempo parcial. Asimismo, a juicio de la Comisión, deben promoverse, de manera gradual, las medidas necesarias para aproximar las bases de cotización de los trabajadores autónomos a los ingresos percibidos por los mismos

La batalla no está en el cuándo, sino en el cómo se pagará por ingresos reales

A mi juicio las asociaciones de autónomos más combativas con esta medida, fundamentalmente ATA, se está equivocando en las armas a elegir para este duelo. El problema no es tanto cuándo se implanta esta medida, si es en 2021 o en 2025, sino cómo se implanta para que sea lo más justo posible.

Lo que los autónomos temen no es tener que pagar más, que seguro que muchos también se sienten molestos por esta circunstancia, sino pagar más por unos ingresos reales que no se tienen. Pongamos el caso de que se hubieran puesto en marcha este año. Los datos para el cálculo de la facturación de referencia seguramente serían de 2019, que nada tienen que ver con los ingresos reales de los autónomos este año.

Ocurre lo mismo con otros impuestos, como el caso de Sociedades o también en el IRPF. Y en las cotizaciones es algo que se debería tratar de evitar. Esta debería ser la palanca sobre la que presionar a la administración, ejecutar unas horquillas bajas, donde sea el autónomo el que pague menos, y en caso de tener ingresos superiores que liquide con posterioridad y pague el resto de la cotización.

¿Cómo se hará el cálculo de los ingresos reales? Esta es la clave para que el sistema funcione o sea un fiasco para los autónomos

Tiene que ser un sistema justo y los autónomos ya han visto como otras reforma al final han ido en su contra. Sirvan como ejemplo la cotización por cese de actividad, que solo cobraban uno de cada dos solicitantes o la obligación de cotizar por formación, pero luego no poder acceder a ella.

No es la misma situación cuando te toca pagar más porque has tenido un buen año que pagar más porque el año pasado tuviste un buen año, aunque no necesariamente en el corriente vaya por el mismo camino. Todo esto será cada vez más a corto plazo a medida que se implanten a nivel nacional sistemas de control de facturación como el Batuz que ya ha iniciado su pruebas en el País Vasco.

El RETA no es deficitario, pero no aporta lo suficiente

Lo cierto es que el Régimen de Autónomos no es responsable del déficit de la Seguridad Social. Aportan poco, pero también tienen unas pensiones muy bajas. Incluso demasiado bajas ya que muchas de ellas se tienen que complementar con el complemento a mínimos.

Si a esto le unimos un mercado laboral, donde el autónomo tiene cada vez más presencia y un futuro con una ratio entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena más compensada, lo cierto es que se produciría un desequilibrio y menores ingresos para el sistema de pensiones. Es necesario que se aporte más aunque luego haya que pagar pensiones más altas.

Y esto es solo el principio

El Ministro Escrivá ya lo ha reconocido. Con el acuerdo del Pacto de Toledo se garantiza el sistema de pensiones hasta 2025, pasado mañana como quien dice. A partir de ahí empiezan a jubilarse los baby boommers y el sistema sufrirá un incremento en el gasto durante 20 o 30 años que creará una necesidad de mejorar su financiación de forma importante. O de reducir sus gastos.

Y este es el elefante que está en la habitación y que por mucho que queramos mirar hacia otro lado ya no podemos evitar ver. Es el momento de que las asociaciones de autónomos sean inteligentes para saber negociar el mejor acuerdo para todo el colectivo.

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Efectivamente, "tiene que ser un sistema justo" o tenemos que tratar de tender a un sistema más justo, por proporcional e igualitario.

      Lo demás son paranoias mentales.

      Que no hace tanto tiempo de los moduleros con facturaciones millonarias o jueguecitos con el IVA (que se lo expliquen a Ruiz-Mateos, el mayor hostelero que hubo en este país sin saber freír un huevo) estaban a la orden del día.

      Lo que no se dice ni se trata es qué ocurrirá con los autónomos societarios, qué parámetros usarán para calcular la base.

    • Cotizamos por lo mínimo porque nos vemos en la obligación de complementar nuestros pagos a la seguridad social con planes de pensiones privados. En mi opinión no deberíamos pensar tanto en obligar a los autónomos a pagar más si no en empezar a concienciar a TODA la ciudadanía de la necesidad de complementar nuestras cotizaciones con planes privados de jubilación, ya que no nos equivoquemos, los que nacimos en los 70 no vamos a ver un euro cuando nos jubilemos, seamos autónomos, asalariados o empresarios.

      El sistema actual de pensiones es insostenible a largo plazo, y con medidas como esta solo alargan su muerte más que anunciada, ya que ningún político quiere ser el responsable de tener que comunicar al país que ya no se pueden seguir pagando las pensiones, o en su lugar tener que doblar las cotizaciones a la seguridad social.

      Así que de momento vamos a hacer que los pringados de los autónomos (porque es lo que somos, y yo llevo ya 22 años pagando religiosamente cada mes mi cuota y jamas he utilizado los servicios de la seguridad social ni ninguna de sus prestaciones) paguen más y cubran parte del deficitario sistema de pensiones de los jubilados y de los ERTES de las empresas, que no tenemos suficiente ni con los cientos de millones de euros que nos van a “prestar” desde la Unión Europea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pcliga Respondiendo a pcliga

      igual es que lo del autónomo es una gran mentira, muchos al no haber trabajo tuvieron que meterse en este lío,poco dinero y muchos impuestos y sin contar los morosos que no pagan y este es el mayor problema que tenemos.Porque no Interviene el estado con la facturación y si yo que soy el que la remito la factura que el cobro de esta
      tengan un plazo para pagarla y si no que paguen un recargo grande por no pagarla a tiempo.

    • Avatar de pcliga Respondiendo a pcliga

      Me olvidaba, antes de que venga alguien a criticar mi comentario sobre el hecho de construir nuestro propio plan privado de ahorro y aportar cada mes, y decirme que con los sueldos actuales es imposible... que se vaya a llorar a otro sitio.

      Como he dicho llevo 22 años ya trabajando por mi cuenta, y mi promedio semanal de horas trabajadas está entre 60 y 70 horas, así es como se hace dinero, así es como se ahorra y así es como uno puede garantizarse un futuro, y no reclamando ayudas, llorando porque no tiene trabajo gana poco y pidiendo ayudas a Papá Estado cuando las cosas se ponen feas.

      Señores, trabajen y gánense el derecho a tener una digna vejez.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pcliga Respondiendo a pcliga

      Se gana más dinero con la cabeza que con las manos. El ejemplo estajanoviano denota que tu productividad no es muy alta y tienes que suplirlo con más horas.
      Además si naciste en los 70 seguramente entrarías al mercado inmobiliario cuando aún se podía y tendrás tu casa pagada. No puedes comprar la España de cuando tú tenías 25 años (años 90) con los que lo tienen ahora. El empobrecimiento ha sido brutal.

      Menos lecciones y más observar la realidad actual.

      Respecto a la estafa que supone la cotización a la SS, completamente de acuerdo.

    • Pagar más para obtener lo mismo, léase nada. Igual el problema está en que el sistema es una estafa piramidal, no en que los autónomos decidamos cotizar por lo mínimo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información