BBVA Open Talent: 2º edición en marcha

BBVA Open Talent: 2º edición en marcha
3 comentarios
HOY SE HABLA DE


BBVA lanza la segunda edición del BBVA Open Talent. Recordando un poco, este concurso pretende seleccionar proyectos innovadores para entrar a formar parte de la empresa con el límite de 100.000 euros por proyecto. En la primera edición, se inscribieron 375 proyectos y recibieron en total más de 140.000 votos por parte de la comunidad.

Este segunda edición tendrá carácter internacional y se realizarán tres inversiones con un límite de 100.000 euros cada una en los mejores proyectos que sean seleccionados de forma conjunta por todos los votantes y el comité de inversiones de BBVA. Como novedad, el proyecto más votado, se convertirá en proyecto reportero en EEUU en un evento para emprendedores, contando con la financiación y ayuda económica para por parte de BBVA para llevarlo a cabo.

Para la segunda edición, se buscan proyectos en funcionamiento o que puedan mostrar que ya han iniciado su andadura por ejemplo con la realización de un plan de negocio. Yo le añado que a proyectos más completos, más posibilidades de obtenet una valoración positiva, tanto por parte de BBVA como por parte de la comunidad que los vota.

Buena iniciativa de BBVA, que aunque criticada por algunos sectores por el modelo final del proyecto elegido, sigue ayudando a emprendedores en su lanzamiento empresarial.

Vía | BBVA Open Talent
En Twitter | @BBVA Open Talent
En Pymes y Autónomos | BBVA Open Talent, tu socio en tu empresa innovadora

Temas
Comentarios cerrados
    • @Warperer, en la primera edición que se llevó a cabo este concurso de ideas, mostré una crítica muy en linea con todos los puntos que comentas.

      No obstante, si miramos a la empresa ganadora de la primera edición, también podemos comprobar cómo la inclusión de BBVA en su accionariado le ha dado la fuerza necesaria para materializar una buena idea en un proyecto rentable a medio plazo.

      A pesar de los inconvenientes, es una situación análoga a la que puede ocurrir con el capital riesgo dentro de cualquier proyecto, con la salvedad que aquí se abre más la mano a proyectos innovadores.

    • No me gusta este premio. De hecho, creo que no es un premio. Los bancos están llenos de soberbia si creen que pueden llamar a esto premio. Veamos porque:

      El premio:

      1) POSIBLE entrada en el capital social de la persona jurídica (que ya exista o que se cree posteriormente a la adjudicación del premio) mediante la aportación, por BBVA, de HASTA un máximo de cien mil euros (100.000 €), en función de las necesidades y negociaciones que se mantengan entre BBVA y el Participante posteriormente a su selección final. El Participante que haya resultado finalista se compromete a negociar con BBVA un acuerdo para que éste participe junto con el Participante en una sociedad conjunta (bien en una sociedad de nueva constitución, bien en una sociedad ya existente) y/o para tomar una participación en la misma.

      CONDICIONES:

      La participación de BBVA en el capital de la entidad, a que se hace referencia más arriba (apartado 1) anterior), queda sujeta a las siguientes condiciones:

      a)que BBVA haya realizado una auditoria legal, fiscal y contable de la entidad en la que vaya a participar, en el caso de que ya exista dicha entidad, y los resultados de la misma sean satisfactorios para BBVA, y

      b)que BBVA y el Participante lleguen a un acuerdo en cuanto a los contratos que sean necesarios formalizar (incluyendo los que regulen sus relaciones como socios).

      En el supuesto de que durante el plazo de 60 días, no se hayan cumplido, a satisfacción de BBVA, las condiciones señaladas en el párrafo anterior, el Participante recibirá únicamente como premio la acción recogida en el punto 2) anterior.

      ¿Por qué han buscado una forma de entrar en el capital sin establecer de antemano las condiciones? ¿Por qué existen cláusulas para no dar el premio al proyecto seleccionado? ¿para qué vale la selección?

      Vamos, que premio sería que te dieran los HASTA 100.000 € o te concedieran un préstamo sin avales personales. Pero nunca que te impongan un socio bajo amenaza de quedarte sin ¿premio?.

      Me parece un timo más de los bancos.

    • Notos hemos presentado un proyecto (tenistas.net)que ahora tiene muy pocos recursos. Os agradeceemos vuestro apoyo, so teneis que pulsar votar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información