
Una de las cosas que marcan la productividad de los trabajos, aunque muchos no le den importancia son los descansos. Necesitamos desconectar para refrescar nuestra mente y poder fijar nuestra atención de nuevo en el objetivo o el trabajo a realizar. Pero hoy en día, en las empresas es complicado poder desconectar del trabajo, incluso en fechas vacacionales o puentes, por eso me pregunto si ¿nos permite desconectar la tecnología?.
Teléfonos móviles con conexión a Internet, portátiles ligeros que caben en cualquier bolso, conexiones de datos para ordenadores USB, conexiones VPN a la empresa, la verdad es que las posibilidades técnicas cada día son mejores y nos permiten estar trabajando aún cuando no estamos en la empresa, pero esto a la vez tiene sus riesgos, puesto que necesitamos los descansos para retomar la actividad con más fuerza.
Porque yo soy un firme creyente en los ciclos, y los descansos debemos afrontarlos como son, para desconectar y buscar nuevas ideas, coger fuerza y afrontar el nuevo período de trabajo hasta la siguiente etapa. Esta claro que cada persona tiene una dinámica distinta y no a todos nos afecta por igual, pero hoy día corremos el riesgo de estar siempre trabajando, sea de una manera o de otra y hay que saber parar.
Están bien todas las posibilidades técnicas que tenemos hoy en día para mantener nuestro negocio abierto 24 horas al día, o poder trabajar desde casa, pero a la vez puede convertirnos en adictos al trabajo. Y esto tiene su riesgo, porque cuando llegamos a este punto no sabemos decir basta y con ello ponemos en riesgo nuestra salud y la de nuestro negocio, si depende de nosotros.
Pensar en otras cuestiones nos ayuda a fijar la atención a nuestra vuelta a la actividad, tener claro cual es el objetivo de aquí a final de año y mantener el foco de nuestra atención en él. El peligro para mantenernos conectados a la empresa puede estar en un simple teléfono móvil, por eso debemos ser cuidadosos y sobre todo productivos. Descansemos ahora y trabajemos al 100 % a nuestra vuelta.
En Tecnología Pyme | El iPhone 4 como herramienta de trabajo