Nube lenta

Nube lenta
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Siempre he defendido todos los servicios y productos que nos aportan las nuevas tecnologías, y siempre he defendido la necesidad de adaptarnos lo más rápidamente al entorno digital, y he defendido a ultranza que todo lo que pueda hacer de modos digitales, no se haga de otra forma, pero hoy tengo una pequeña crítica: La lentitud de muchos servicios de backup.

Que la nube es una gran forma de trabajar es indiscutible, y que guardar todo aquello relevante de nuestro equipo en forma de copia de seguridad en la nube también es una gran opción, pero mi queja va hacia la lentitud de subir muchos archivos a la vez al servidor que se encuentra en la nube.

Aquí no estoy hablando de servicios que utilizarán grandes empresas o bien empresas que ya han adaptado sus sistemas y simplemente el sistema se va actualizando y enviando copias de seguridad regularmente, aquí me refiero a aquellos servicios de copias de seguridad que muchos profesionales y pequeñas empresas utilizamos y utilizan como sustitutos a los antiguos CD-R, después a los PenDrive y más recientemente a los discos duros externos.

Personalmente he probado unos tres sistemas de backup, y además utilizo un servicio de documentos en la nube, pero el problema es cuando quiero copiar todo el contenido de mi equipo informático a la nube. Así pues, mientras copiar documento a documento es rápido, eficaz y funciona excelentemente, cuando se trata de copiar carpetas enteras o gran cantidad de datos o bien no deja hacerlo y te pide desglosarlo por archivos individuales o de no ser así va muy, muy lento, desesperantemente lento.

No soy un profesional en la materia, no conozco todos los servicios a mi alcance y de buen seguro que el día que acuda a un profesional me dará una solución ideal, pero como usuario de base y con los servicios de base que he utilizado (tanto de pago como gratuitos) de momento ninguno me ofrece la solución que pretendo.

En Pymes y autónomos | Vivir en la nube
Imagen | visentico

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de rápido o lento depende de dos cosas, primero de la infraestructura del servicio (los servidores) y en segundo lugar de tu conexión.

      Yo soy desarrollador de Dataprius y cuando empezamos a desarrollarlo, nuestra dos primeras prioridades es precisamente lo que comentas, que sea rápido, o lo más rápido que nos fuera posible, y que fuera fácil, que no tengas que tener manual de usuario, que sea muy intuitivo. Creemos que lo hemos conseguido ya que nuestros clientes están muy contentos, os invito a probarlo.

      En cuanto a la velocidad, los servicios suelen ser lentos puesto que la velocidad hay que pagarla, encima nuestra legislación lo hace más difícil, ya que si sacas los servidores fuera de la Unión Europea no podrías cumplir la LOPD.

    • Hombre indudablemente depende de la conexión que tengas contratadas con tu proveedor de Internet, siempre la tasa de subida de datos es muuuucho menos que la de bajada, mientras mas pagues mas tasa de subida tendrás, por lo menos a nivel usuario no se con las empresas pero imagino que igual.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información