¿A qué hora cierro mi negocio?

¿A qué hora cierro mi negocio?
2 comentarios

Hallar la fórmula idónea para adaptar el horario al público no es complicado. Son muchos los factores que la forman: la necesidad del cliente, sus gustos, los cambios en su comportamiento a la hora de comprar, nuestras propias necesidades...

¿A qué hora cierro mi negocio? Se plantea quien acaba de abrir un local. ¿Lo mantengo abierto todo el día? ¿Eso me garantiza un incremento en los ingresos? Y luego pasan las horas y no acude nadie. O quizás un miércoles sí. El tema de la apertura tiene que ver más con la experiencia, con los clientes y los empleados. Encontrar el equilibrio entre estos tres componentes es fruto de la observación.

En un barrio o zona comercial, son muchos los locales que a base de prueba ensayo-error, logran encontrar una solución.

Requisitos a tener en cuenta

  • Analizar las costumbres del sector al que pertenecemos. Es incomparable vender artículos de uso diario que los objetos propios de las compras esporádicas. Tampoco es lo mismo ofrecer servicios técnicos que necesitan una presencia física, que servicios de consultoría, ya que se pueden realizar a distancia y en horarios más flexibles.
  • Pensar en el empleado. Está demostrado que un horario racional reduce el absentismo. Una vez más se confunde la presencia con la eficacia. Hay que tener bien definido el rol de cada miembro de la empresa. Las responsabilidades varían según el cargo, y con ella su disponibilidad.
  • El cliente no se comporta igual durante la semana. Esto quiere decir que su comportamiento varía de un día a otro, y dependiendo de la jornada. Se trata de eliminar el concepto "horario habitual" por el de, "horario adaptado a mi clientela".
  • Si durante muchas horas tienes el local vacío, ¿no sería interesante abrir antes para captar a la clientela a la que le es imposible esperar a que abras?

    Son muchos los ejemplos de pequeños empresarios que han ido cambiando su horario a la medida del cliente. Si uno conoce a su clientela y sabe que hasta las 17:30 no pueden ir a comprar, de nada sirve abrir dos horas antes, es pura lógica.

    Los horarios fijos ayudan a estudiar el comportamiento de nuestros clientes. Cuándo tenemos la tienda vacía, ¿a qué hora hay un mayor número de personas? ¿Cuánto tiempo 'muerto' pierdo con el local vacío?

    Puede que adaptar nuestro horario al cliente en ocasiones no sea cómodo o justo, pero buscamos rentabilidad, y si para ello hemos de modificar costumbres de antaño, hay que dar el paso y adaptarlo a tu sector.

    En Pymes y Autónomos|Los horarios comerciales en España tienden a expandirse,¿Por qué no liberalizar horarios comerciales?

    Imagen|Santi Villamarín

    Temas
    Comentarios cerrados
      • No hay más que levantarse a llevar a tu hija al cole, a la vuelta te das un paseito por la ciudad y te encuentras decenas de ejemplos de lo que NO hay que hacer respecto a los horarios.
        ¿Por qué abren todos los comercios de ropa a esas horas? ¿Y por qué ahora que hace bueno, a las ocho están todos cerrados cuando las calles están repletas de gente paseando?. Es un ejemplo pero lo podemos ver en otros muchos.
        Lo de abrir porque todos abren no es una buena estrategia. Hay que abrir cuando vienen los clientes, y eso en cuanto llevas un cierto tiempo de rodaje, lo puedes ver clarito.

        Yo tengo unos amigos con una cafetería-bar de copas, que sólo abrían por la tarde-noche. Les comentaba que cómo no abrían por la mañana y se partían la caja. En esta calle no pasa nadie por las mañanas, me decían, sólo pasa gente que va de los barrios hacia el centro. Yo les argumentaba que tenían un hospital a trescientos metros, los juzgados a una distancia similar, una biblioteca a cien metros y varios ejemplos más. Ni caso.

        Llegada la crisis que andamos capeando, decidieron empezar a abrir por las mañanas, aparte de distinguirse un poco de la competencia con el producto que ofrecían. A día de hoy, les proporciona tanto beneficio la mañana como la tarde noche. Sólo hay que fijarse en un detalle. Cuando la gente se va a tomar un café por la mañana, te lo tomas y sales pitando. Mientras que por la tarde te lo tomas relajaaaaaaaado. No es lo mismo ver el local lleno de gente que va cambiando, que el local lleno de los mismos todo el rato.

        Dicho lo cual, hay que adaptarse al cliente. Nadie dijo que poner un negocio iba a ser fácil.

      • I loved the article, I will make a plan based on this article, before opening my store.

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información