
Cada uno de nosotros tenemos un mal hábito que resulta un obstáculo para el desarrollo de nuestra carrera profesional.
Puede que se trate de unas habilidades interpersonales débiles, una tendencia a posponer las cosas, una limitada destreza técnica, etc., en definitiva, restricciones que limitan nuestra proyección profesional.
Estas limitaciones suelen corresponder a malos hábitos de los que cuesta desprendernos pero que se pueden superar con pequeños cambios.
Cómo superar tus malos hábitos
- Mantener la distancia
Mantén las malas influencias alejadas y acerca aquellas otras beneficiosas. Si te gusta leer, ocupa tu afición con lecturas técnicas, en lugar, de aquellas otras más triviales y menos beneficiosas para tu desarrollo profesional.
- Gente tóxica
Pasa más tiempo con aquellas personas que apoyan un buen comportamiento y cultivan una actitud positiva, tanto en lo persoal como en lo profesional.
- Controla tu agenda
Se llega mucho más lejos cuando dedicamos más tiempo en trabajar para alcanzar nuestras metas, por eso, conviene bloquear tiempo en nuestro calendario para hacerlo.
- Sé positivo
A todos nos pasa que hay tareas, conversaciones, etc., que tendemos a evitar, esto nos ocurre porque lo planteamos como un problema que poco tiene que aportarnos, si nuestro planteamiento cambiar a conocer por qué queremos esa conversación o nos conviene realizar esa tarea plantearemos nuestras opciones desde una perspectiva optimisa y beneficiosa.
Cambiar nuestros hábitos y, sobre todo, los malos hábitos requiere de tiempo y mucho esfuerzo, si no estamos dispuestos a sacrificarnos por superarlos no estaremos en disposición de lograrlo.
Imagen | PublicDomainPictures En Pymes y Autónomos | ¿Sabes decir que no?