Cómo superar la insatisfacción permanente

Cómo superar la insatisfacción permanente
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Puede ocurrir que tu trabajo te entusiasme y, sin embargo, te sientas encasillado y eso acabe por producirte insatisfacción y desmotivación.

En gran parte, eso ocurre porque el ser humano es de naturaleza insatisfecha y como decía Pasteur, la felicidad es pensar en la realidad futura. Una vez se logran nuestros objetivos nos marcamos otros nuevos que desbancan a los anteriores.

Aspirar a mejorar es sano y recomendable. No obstante, cuando nuestra crítica llega incluso a los logros obtenidos afrontamos un círculo de insatisfacción permanente.

Cuando esto ocurre es porque hemos perdido de vista los objetivos que nos planteamos y los que hemos logrado. La razón de que esto ocurra es que hemos perdido una visión panorámica que nos permita ver todo con una visión holística, en lugar de centrarnos en la particularidad.

Otra causa es, sin dudarlo, las injerencia externas. Cuando comenzamos a compararnos con nuestro entorno suele ser fuente de insatisfacción segura.

Luchar contra la insatisfacción no es fácil pero, en muchas ocasiones,** nos sobreviene porque hemos perdido la perspectiva**, si es así, es importante intentar recuperarla cuánto antes.

Imagen | seanbjack En Pymes y Autónomos | Boreout

Temas
Comentarios cerrados
    • Aunque parezca baladí, la insatisfacción en el trabajo se suele curar con dinero. Si tu trabajo no te motiva, pero te da la suficiente cantidad de dinero, como para que el resto del tiempo puedas llevar a cabo todas aquellas actividades que sí que te motivan, la cosa se puede sobrellevar. Hay que imaginar el símbolo del € en la frente de tu jefe, y para adelante.
      El problema es cuando no hay satisfacción laboral ni dinero. Esa es una situación que es capaz de corroer los cimientos de cualquier persona y llevarla a actuar de cualquier manera, menos la correcta. Porque es una ratonera, que al no tener dinero no puedes plantearte cambiar de trabajo con un buen colchón debajo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información