Cut Cost, mentiras y cintas de video

Cut Cost, mentiras y cintas de video
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cuando escribí aquel post sobre Cut-Cost Solutions tenía claro que dicha empresa no era real: conocimiento técnico limitado, nula capacidad interpretativa del actor, y reflejo de una visión maniquea del empresario que solo existe en la mente de algunos. tenía claro, por tanto, que era una apuesta por el marketing (malo) viral, y apuntaba quien podía estar detras del mismo. No me equivoque ni media, y entre los posibles candidatos ha estado el verdadero autor: la organización juvenil de un partido sobradamente conocido, de cara a las elecciones europeas. Todo eso lo tenía claro.

Lo que no tenía tan claro, y así lo reflejaba, era si debía hacerme eco de tan lamentable intento de manipulación, de tal provocación en un momento dramático para miles de empresarios, de sus uso como señuelo electoral. Ya comentaba que era una situación idéntica a la que viven los medios de comunicación cuando se enfrentan con el terrorismo. Me decidí a denunciarlo, ya que veía, aunque parecía increíble que no eran pocos los que se lo creían. No lo tenía claro, pero escribí el post. Ahora, cuando se han confirmado mis peores temores (hubiese preferido que fuese cosa exclusivamente de la agencia creativa, o incluso de un sindicato) si que tengo claras una serie de ideas para este post:

  • Tengo claro que las juventudes de dicho partido desconocen totalmente la realidad del emprendedor, del empresario, quizás debido a que su máxima aspiración es medrar en el aparato estatal y vivir a cuenta de los ingresos fiscales que se generan en el sector privado, impulsado por los empresarios. ¿Para qué van a emprender?
  • Tengo claro que su conocimiento del Derecho laboral es también sumamente limitado. Pero no solo del Derecho actual. Es clamoroso como obvian que gran parte de las medidas que critican de mala manera han sido impulsadas, entre otros, por Gobiernos de su mismo partido, destacando las reformas del 92 y del 93/94. Les rogaría que tirasen de hemeroteca o que hablasen con los cuadros de su partido.
  • Tengo claro que en un momento en el que es necesario, absolutamente, llegar a acuerdos lo más amplos posibles para abordar reformas que son cuestión de supervivencia, hay una apuesta descarada por el electoralismo y la crispación. Me recuerdan a un lema fantástico de algunos grupúsculos de los 60 y 70: cuanto pero, mejor. Y si es posible encontrar un chivo expiatorio, una cabeza de turco, un malo ideal, mejor que mejor. Y luego pasa lo que pasa.
  • Tengo claro que desde el principal partido de la oposición no ha habido una respuesta contundente a esta campaña. Una vez más se demuestra lo dificil que es ser empresario en este país. Los emprendedores, los profesionales, los autónomos, los empresarios estamos, estáis, solos.
  • Tengo claro que si fuese empresario jamas contrataría los servicios de la agencia de comunicación que ha creado este post. jamás trabajaría para quien da esa visión de un colectivo al que ellos mismos pertenecen. Supongo que no tendrán problema en vivir a costa de de este partido político y de las administraciones públicas.
  • Tengo claro que me niego en redondo a poner links en este post apuntando a la dirección de estos amantes de ese nuevo género llamado cinema falsité, ni a la web que se han montado intentando explicar su campaña. No todo vale en política, y ésto es un ejemplo, luego me reservo ese derecho. pero es que además se han dedicado a spammear la blogosfera, los foros, a través de personas que decían desconocer, en una primera instancia, cual era el origen de esta acción. El tiempo, y una pequeña búsqueda en Google, permite comprobar que es mentira, que no eran capaces de dar la cara en un primer momento, y tampoco en un segundo. Por ello, querida Lola, hemos borrado el comentario. Ya no es sólo que no sepáis lo que es ser empresario, es que, a pesar de ir de modernetes y enrollados, de web 2.0 nada de nada. Eso si, sois homogéneos: vuestra manera de difundir la campaña es tan falsa como ella misma.

En Pymes y autónomos | Cut-Cost Solutions, o como ven algunos a los empresarios
Imagen | mermadon 1967

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Tú lo has dicho "Los emprendedores, los profesionales, los autónomos, los empresarios estamos, estáis, solos."

      ¿Es lícito calumniar, manipular y desvirtuar con el simple objetivo de obtener votos? ¿Donde está nuestra capacidad de crítica y de análisis, o acaso nos creemos todo lo que nos dicen? Y lo que más me mosquea ¿por qué la oposición calla?

      ¿Hasta qué punto les importa realmente el tejido empresarial? ¿Sólo para publicitar las promesas disfrazadas de dinero?

      Chapeau! por el post IC.

    • En un país democrático como el que estamos, en donde hay más de tres millones de autónomos pasándolas putas con perdon, pequeños, medianos y grandes empresarios en donde cada uno vota lo que buenamente quiere, como es lógico, no me parece una postura muy acertada criminalizar a todo ese sector tal y como se quiere hacer.

      ME gustaría ver alguna reacción por parte de los máximos dirigentes de dicho partido, puesto que creo que es muy grave lo que se ha hecho.

      Por cierto, de un sindicato si me lo hubiera esperado, pero de un partido político no.

      Excelente post IC, un aplauso para tí.

    • Creo que los trabajadores debemos luchar por nuestros derechos, pero la imagen que transmiten los vídeos del empresario como "buitre" que únicamente mira por el dinero está bastante alejada de la realidad, sobre todo si miramos a las pymes.

      Los despidos que he vivido en mi empresa han sido dolorosos para el trabajador (que se queda sin ingresos), pero también para el empresario, que no ha podido mantener el nivel necesario para mantener a su plantilla.

      En todas partes cuecen habas, y podemos encontrar mala gente tanto entre los trabajadores como entre los empresarios, pero ni todos son unos chupópteros ni todos unos explotadores, este tipo de generalizaciones me parece absurdo hoy en día, y dice bastante poco de los promotores de la campaña. Sinceramente, espero que rectifiquen.

    • El fondo de la campaña y la forma de llevarla a la práctica, han sido lamentables. No le veo la gracia y tampoco la utilidad para quien ha pagado por ella, pero bueno, ellos sabrán.

      Esta visión del empresario me recuerda a la del golf. Muchos son los que dicen que los empresarios son unos tiranos explotadores y que los golfistas una panda de pijos. En mi opinión, esto no es más que una consecuencia de un complejo de inferioridad que no lleva a ninguna parte.

      Cada uno que piense lo que quiera, pero si esos son sus mejores "argumentos", o mejor dicho, si este es el mejor planteamiento que tiene un partido político de cara a las próximas elecciones, seguiremos como hasta ahora, a la deriva, sin rumbo y en manos de una panda de chiquilicuatres. Genial.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información