El emprendimiento no es la alternativa a la creación de empleo

El emprendimiento no es la alternativa a la creación de empleo
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace unos días leí una entrevista que hicieron a Luis Martín Cabiedes, de la sociedad de capital riesgo Cabiedes&Partners.

La verdad, es que sorprendió gratamente, porque las veces que he tenido oportunidad de coincidir con él no me había causado una buena impresión, pero en esta ocasión debía de estar inspirado porque no puedo estar más de acuerdo con lo que dice en la entrevista .

Mi intención no es reproducir la entrevista pero sí remarcar algunos puntos de interés que creo que alumbran bastante a ese túnel "esotérico" que parece ser el emprendimiento y que empieza a venderse como la panacea al problema del desempleo.

De hecho, Cabiedes hace mención a la utilización política que se hace del emprendimiento y que se repite tantas veces el mensaje que acaba por confundir a la gente arratrándoles a una nube de ensoñación que poco tiene que ver con el emprendimiento.

La utilización política que se está haciendo con el emprendimiento en España para ver si así se consigue mitigar el desempleo es preocupante. Parafraseando a Cabiedes

En España tenemos un problema dramático de desempleo y se les ha ocurrido esta especie de juego de espejos y de ilusiones que es el emprendimiento como solución. El desempleo no los van a arreglar los startups, el desempleo lo va a arreglar quien genera empleo hoy. Mercadona emplea más personas que Apple, Twitter, Facebook y Google juntas. Whatsapp vale la mitad de todo el IBEX y empleaba me parece que eran 40 personas. En el Ibex son 1.200.000 trabajadores. Whatsapp ha creado mucho valor, pero empleo, no.

Dado que quienes nos gobiernan en su realidad paralela es conveniente que de vez en cuando reflexionemos y nos planteemos si de verdad lo que nos dicen, por muchas veces que nos lo repitan, es la verdadera solución a nuestros problemas. Y, si es cierto que el emprendimiento es la solución ¿por qué los bancos no invierten directa o indirectamente?.

Imagen | no man´s land En Pymes y Autónomos | El cambio de modelo imaginario

Temas
Comentarios cerrados
    • reafirmo todo el comentario de este señor.
      yo después de mas de un año en en desempleo me recalco mucho este discurso de emprendimiento, y como no!!! he abierto un pequeño negocio con mis ahorros, y después de 6 meses voy a tener que cerrar y habiéndolo perdido todo.
      yo sabia el riesgo de esta aventura, pero mucha gente no.
      y todo esto lo veremos dentro de 1 o 2 años, todos estos emprendedores de nuevo en el paro y pobres.
      ya que de ayudas hay poquita, para cobrar una ayuda de 1500 euros que acabo de echar , me piden que este dado de alta en autónomos ( hasta febrero de 2015) y después cobraría esa ayuda en junio de 2015. cuando yo necesito esa ayuda ahora mismo por que estoy con el agua al cuello....
      de aquí un apoyo a todos los emprendedores. un saludo a todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de a103 Respondiendo a a103

      Ya no es que haya pocas ayudas, es que encima nos lo ponen más dificil. Yo intento levantar una startup con mi socio y por tener la S.L. nos están sangrando de mala manera ya no solo que no dan ayudas, es que encima te suben el tipo de cotización para autónomos societarios. (Luego otro tema es que la contabilidad es imposible llevarla sin una gestoría).

      Llevamos ya un año y pico, ahora vamos a sacar por fin el proyecto definitivo... Hemos estado dando coletazos y sin saber muy bien que hacer (Lo que no se debe hacer, lo se) pero hemos aprendido mucho y gracias a esto esperamos no cagarla de nuevo.

      Lo que si que os digo es que gracias a todo el "apoyo" que hemos recibido de nuestro amado gobierno os aseguro que estoy MUY encabronado y pienso cobrarme hasta el último céntimo que me han sangrado y no solo eso en cuanto pueda saco la empresa de este país.

      Por si alguien se pregunta: ¿Como lo hemos pagado?, es que los dos trabajamos por cuenta ajena para pagarlo todo.

      En cualquier caso, pase lo que pase, no van a tirar mis ganas de salir adelante. Y os animo a todos a que salgáis adelante cueste lo que cueste. Recordad que de los fracasos vienen los éxitos. Como consejo os diré no déis nada de alta hasta que no estéis ingresando 1000 pavos al mes. Por que si no preparaos para rios de sangre de color dinero.

    • Otra confirmación dolorosa es que la inmensa mayoria de nuevos "emprendedores" o autónomos sólo lo hacen por tener algún autoempleo -aunque sea precario-, y casi ninguno de ellos crea algun empleo adicional.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información