El sueldo sí importa a los españoles

El sueldo sí importa a los españoles
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Mucho se oye decir que un buen ambiente laboral, un buen horario, buenos compañeros, mejor jefe, no está pagado. Y es cierto, ayuda a que uno acuda a su puesto de trabajo con mayor motivación, pero la realidad nos dice que las facturas hay que pagarlas.

Los españoles son los trabajadores que más descontentos están con lo que ganan y sólo uno de cada tres se muestra conforme con su sueldo, según el informe "El estilo de vida de los españoles", elaborado por la consultora Nielsen.

No se puede frivolizar con este tema, porque las listas de desempleados no han desaparecido, y el trabajo precario está en auge en el mercado español. Por esta razón, es lógico que comparándonos con Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, no estemos satisfecho con nuestros sueldos.

El informe destaca, a pesar de esta insatisfacción salarial que los españoles son los que eligen permanecer en su puesto durante un largo periodo, frente a un 9% que sí apostaría por cambiar de empresa.

Junto con los checos los que menos pensamos en cambiar de empleo somos los españoles cuando no llevamos ni un año en él. Un 65% está contento por trabajar “en lo suyo”, es decir, aquello para lo que se ha preparado académicamente.

Este dato no asombra puesto que conseguir un empleo hoy día, se ha convertido en algo similar a que te toque la lotería. El sueldo puede no ser el mejor, ero la alternativa se convierte en algo a temer: el paro.

En Pymes y Autónomos|¿Bajadas de sueldo? Los directivos deben predicar con el ejemplo,Por qué la subida de sueldo no es suficiente para aumentar la motivación

Imagen|Manuel Puentes Rojas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      En España, esa España que retrató Goya en su "Duelo a garrotazos" y que no ha cambiado ni un poquito, lejos de traer la unión de toda la gente para salir de una crisis, en la que todos podemos tener un poquito de culpa, a traído el más alto nivel de desunión que hemos visto en muchos años. Y uno de los ejemplos más claros que se han visto ha sido el de la empresa. Nunca han estado más lejos los empleadores de los empleados.
      Dices bien, Joana, que "Mucho se oye decir que un buen ambiente laboral, un buen horario, buenos compañeros, mejor jefe, no está pagado." Todos firmaríamos un sueldo no tan estupendo como el que consideramos que nos merecemos, a cambio de lo que citabas. Pero es que estamos en el punto en el que ni el ambiente, ni el horario, ni los compañeros, ni el jefe, se merecen ni un euro del sueldo que cobra la gente. Habrá excepciones. Pero son eso, excepciones. En vez de unirnos todos, hombro con hombro, a ver si sacamos, entre todos, esto para adelante, nos hemos puesto cada uno a tirar para un lado como las reatas de mulas con los hemisferios de Magdeburgo, demostrando, como en aquel experimento, que como dentro de la esfera de las soluciones, no haya nada, no vamos a ningún sitio.
      El caso es que cobramos poco, el jefe nos da voces, los compañeros se escaquean, y el ambiente en el trabajo es como puré de guisantes.
      (¿Me ha quedado muy pedante el comentario entre lo del cuadrito de Goya y lo de los hemisferios?. Creo que sí. En fin...)

    • Hola,

      Respondo a lo último, no, no ha quedado pedante la mención a Goya. :)

      Mucho se oye que esto que vivimos en España "no es una crisis" (por otros países americanos) que lo pasan mal desde hace décadas, y tienen su parte de razón.

      Pero, estoy de acuerdo en algo vital: la unión. Ese sentimiento de "somos un gran país, vamos a trabajar codo con codo" no es algo que se respire en el ambiente ni ahora ni a lo largo de la Historia.

      Desgraciadamente, en algunos ámbitos prima más el individualismo por encima del trabajo en equipo. Del bienestar del otro.

      Un sueldo digno y un ambiente favorable es la utopía a lograr en muchas empresas. Afortunadamente existen (pocas) pero existen.

      Saludos goyescos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información