Jornadas draconianas, para nada

Jornadas draconianas, para nada
2 comentarios

Ayer tuve oportunidad de leer en El País un artículo en el que se analizaba un informe realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España, según el cual comparando el número de días festivos en diferentes países de nuestro entorno europeo, en España se disfruta de más festivos que en ningún otro lugar.

El otro lado de la moneda es que a cambio es en España donde más horas se trabaja, o mejor dicho, es donde más horas se pasa al cabo del día en la oficina. Haciendo una notable crítica a esa especial querencia que hay en España por el presentismo o "calentar el asiento". Por tanto, no es lo mismo, estar en la oficina que estar trabajando.

Esta cuestión está relacionada con la propuesta de trasladar los días festivos a lunes o viernes, tal y como apunta el Gobierno que se pretende instaurar a partir del 2014. Desde la Comisión Nacional consideran que esta medida será positiva pero solo si viene acompañada de otras medidas a favor de la racionalización de horarios, la conciliación y, sobre todo, la mejora de la productividad de las empresas.

Realmente con la cuestión de los horarios es indiscutible que en España el pasar las horas muertas en la oficina parece ser el deporte nacional, con los festivos y, por ende, con las vacaciones no lo tengo nada claro. Conozco a gente que trabajan en Alemania, Holanda o Nueva Zelanda y llegan a disfrutar de 10 semanas anuales de vacaciones, computando puentes y vacaciones, ¿cómo lo consiguen? tienen bolsas de horas y al hacer horas extraordinarias las acumulan en forma de horas para vacaciones. Desde luego otra forma de ver y hacer las cosas.

Vía | El Pais Imagen | WoJiaoWuWei En Pymes y Autónomos | Recursos Humanos

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de los "festivos y vacaciones" de "otros países", tiene truco. Aquí tenemos 30 días naturales de vacaciones. Y en Alemania, por ejemplo, "24". Pero son 24 días laborales... que traducido a días naturales, pueden llegar a ser una barbaridad.
      Si un "listo" quiere colar que somos una panda vagos, dice, "en Alemania tienen 24 días de vacaciones, frente a ¡30! en España". Pero se calla la diferencia de "laborares" y "naturales"

      Lo de los festivos en Lunes, si que sería buena idea... no "todos" podemos coger puente siempre que hay puente, pero un fin de semana largo aprovecha a casi todo el mundo.

      En cualquier caso, sí que tenemos bastante que aprender de los horarios "europeos".

    • Me hace gracia que siempre que se hace mención a largas jornadas laborales se habla de oficina, que sin desmerecer, se hacen bajo cubierto, sentado o amorrado en la máquina del café. Ojito que no quiero faltar el respeto a nadie, porque yo trabajo bajo, no siempre sentado y con pocos cafés. Pero pienso en las largas jornadas en trabajos de carácter físico. Conozco gente que se pasa horas y horas en fábricas, de pie, moviendo peso, en tareas alienantes, con jefes tiranos, que cuando llegan a casa malamente les da el tiempo para recuperarse del cansancio y empezar otra nueva jornada. Desbastando sus vidas, más rápido que lo que el tiempo hace.

      Buscad fotos de ello para ilustrar los artículos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información