La creatividad va de la mano de la innovación en la empresa

La creatividad va de la mano de la innovación en la empresa
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Si queremos generar productos innovadores, y potenciar la innovación en la empresa, lo primero es dar espacio e importancia a la creatividad, son palabras de David Díez, que está al frente de la "Fundación Neuronilla para la Creatividad e Innovación".

La creatividad necesita un lugar, un tiempo, dedicación para mejorar un producto, un servicio, la manera de trabajar de una organización. Todas las empresas son conscientes de la importancia de la investigación, pero no todas ceden ese terreno tan necesario para generar nuevas ideas.

La creatividad va más allá del ámbito de la publicidad y el marketing. El trabajo en equipo es uno de los ámbitos que hay que cuidar y potenciar, para que una empresa no caiga en la rutina y se estanque.

La cuenta de resultados viene de la mano de un grupo que sabe trabajar en equipo, que escucha y respeta las ideas de los demás, pero sobre todo, que las suyas son tenidas en cuenta por la gerencia.

Lo que resulta obvio es que si una empresa quiere destacar del resto en el mercado, debe producir algo que les diferencie ¿y eso cómo se logra? Tomándose la creatividad en serio. Los cursos y los talleres son necesarios para aprender y utilizar las técnicas y estrategias adecuadas para sacar partido al potencial creativo que disponemos.

Son muchas las empresas que buscan dar con aquellos productos que realmente brillen y destaquen en el mercado sobre el resto.

Pero pocas hacen aquello que hay que hacer para conseguirlo:

  • Tomarse la creatividad en serio.
  • Formarse para saber cómo generar ideas en equipo e individualmente.
  • Dedicar tiempo planificado para generar ideas.
  • Dedicar recursos para valorar y experimentar con lo generado
  • Neuronilla es uno de esos lugares que ha ido creciendo y adaptándose con los años, a medida que el escenario económico ha variado a la fuerza. En sus inicios, eran puestos como ejemplo en las asignaturas de creatividad de muchas universidades.

    A día de hoy, ellos, como otros tantos expertos en creatividad e innovación, pretenden introducir esta materia como algo necesario para crecer como empresa.

    Más que nunca la escucha activa, la confianza para defender una idea, y la valentía por parte del máximo responsable de una organización para escucharla es fundamental. La creatividad es un trabajo duro y necesario ya que las empresas que no son innovadoras desaparecen o pierden las posiciones de liderazgo.

    En Pymes y Autónomos|Si apoyas la creatividad, evita estas actitudes,¿Tendría alguna utilidad una asignatura sobre la creatividad y el emprendimiento?

    Imagen|Mertxe Iturrioz

    Temas
    Comentarios cerrados
      • interesante

        ¡Creatividad! ¡Qué bonito! Pero qué lejos de la realidad. Brujuleando por internet, mirando la prensa y caminando por la calle, vemos muchos ejercicios de creatividad. Negocios basados en ideas felices. Muchas de ellas no prosperarán. Pero el que no lo intenta, nunca acertará. Quizás no eran ideas creativas, quizás eran ideas alocadas.
        Pero, ¿dónde queda la creatividad en las empresas, medio-grandes?. En muchas ocasiones, la creatividad queda en el espacio en que el jefe se termina el último cubata antes de entrar en el jardín de Baco.
        Hace unos años estuve trabajando en una empresa de colchones. El jefe, sin pedir opiniones a nadie. decidió, que lo que había que hacer era, poner telas a los colchones, muy suaves, de colores muy bonitos, con diseños muy elaborados, y con bordados muy trabajados. En una ocasión se me ocurrió decirle a este jefe tan "creativo" que si realmente servía para algo hacer semejante despliegue artístico, en un objeto, que se va a meter en una funda, que en muchas ocasiones la funda va a ser impermeable, que además se va a cubrir con una sábana bajera que en invierno va a ser de franela gordita, que a su vez va a tener una sábana por encima, y un edredón, y almohadas y cojines por doquier. Me miró con ojos displicentes, y recibí por el bluetooth mental "qué sabrás tú que eres un empleado que no llevas aquí ni un año". Al año la empresa estuvo a pique de cerrar, nos despidió a un montón, y volvió a hacer colchones con telas de colores cruditos y bordado de rombos.
        La creatividad, hay que dejársela a los creativos. Gente que "en ocasiones ve cosas", que se quedan con la mirada hacia el infinito y se oye su cerebro trabajar como si fuera una hormigonera. Ser creativo no es fácil, incluso diría que ser creativo "se nace, no se hace".

      • Cerrar respuestas
      • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

        Hola, lo sé. A veces parece que hablar de creatividad sea un asunto propio de un universo paralelo, pero en algunas empresas sí se toman en serio este tipo de formación, y contratan lo servicios de profesionales en la materia, al igual que a motivadores para que los comerciales rindan más y mejor.

        La creatividad es algo más que cambiar unos colores, y en cuanto a aprender, discrepo pero con simpatía, contigo siempre es así :)

        A mí me enseñaron a potenciar mi creatividad, a invitarme a pensar, a no quedarme con la primera idea, eso sí, no se trata de que la irracionalidad vaya de la mano de una idea que nos resulte atractiva sólo a nosotros (caso de tu ex jefe)

        En ocasiones la gente ve cosas je je, es cierto, pero de veras que la creatividad no es más que ejercitar la mente con un fin, mejorar la innovación, y eso requiere de un esfuerzo y tiempo, que sólo algunas empresas ven y saben que será una buena inversión.

        Ah, un gerente creativo te hubiera escuchado.

        ¡Buen día!

      • Cerrar respuestas
      • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

        Discrepemos sobre lo de ser creativo.
        Claro que casi todo se puede aprender. Todo el mundo puede aprender a dibujar. Pero convendrás conmigo que hay gente especialmente dotada. Si te esfuerzas podrás dibujar con una cierta habilidad, pero sorprendentemente te costará mucho más que a ese individuo que había en el cole, que mientras los demás estaban apretando el lápiz hasta dejar los dedos sin sangre y mordiendo la lengua, él de dos pasadas ya había terminado el dibujo y ya estaba difuminando.
        Y en creatividad pasa igual. Claro que podemos fortalecer nuestra capacidad de ver las cosas desde ángulos insospechados. Pero yo todavía me quedo perplejo cuando hablo con mi amigo Raúl y sus maravillosas excentricidades a la hora de abordar cualquier asunto. Me dí cuenta que piensa diferente cuando siendo poco más que adolescentes nos disfrazamos de reyes magos, él lo hizo de Baltasar. Hay que decir que tiene en la mejilla una mancha oscura como una moneda de un euro. Pues se pinta de negro como Baltasar y se pinta la mancha de blanco. Raúl, es creativo.

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información