La responsabilidad empresarial en los suicidios de los empleados

La responsabilidad empresarial en los suicidios de los empleados
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Renault ha sido condenada en Francia como corresponsable por el suicidio de un empleado en el año 2006. Después de una discusión entre el empleado y un superíor, el empleado saltó por la ventana de un 5º piso con el resultado de fallecimiento.

La familia del fallecido, denuncío a Renault por falta de protección de la empresa frente al riesgo de suicidio del empleado y la justicia francesa ha condenado a la empresa al pago de una indemnización simbólica de un euro junto con el pago de la pensión máxima. El caso es que en Francia, varias empresas están en el punto de mira por el suicidio entre su plantilla, como ocurre con France Telecom y el alto número de trabajadores que se han suicidado. Y en nuestras empresas ¿ocurre esto?

suicidios en españa 2006

Pues en nuestro pais, no tenemos estadística oficial que relacione la situación laboral de los casos de suicidio o el lugar que se ha producido con el número de casos, pero si agrupamos por edades, si se observa que la mayoría de suicidios ocurren en el tramo de edad más alta, a partir de los 60 años, según vemos en los datos adjuntos correspondientes al año 2006.

Aún así, no creo que la problemática laboral se encuentre detrás de muchos casos en nuestro país, puede ser condicionante de precaridad económica o inestabilidad emocional previa al suicidio pero no lo veo como factor detonante, basándome más en la percepción social respecto al trabajo que en datos contrastables, dado que no existe ningún indicador que pueda relacionar el suicidio con el trabajo.

España destaca por un número elevado de bajas por estrés, ansiedad y problemas psicológicos relacionados con el trabajo, aunque en la mayoría de las ocasiones, estas propias bajas tienen un origen personal más que laboral. No obstante, la pyme debe cuidar un buen ambiente de trabajo y ante situaciones con mucha presión y estrés, es preferible no contar con personas que no soporten ese ritmo de trabajo antes que llevar al límite a un equipo de trabajadores.

Vía | El Mundo Más Información | INE - estadística de suicidios Imagen | Du loren

Temas
Comentarios cerrados
    • Un par de ejemplos en algunas profesiones controladores aereos o personal sanitario. ¿Cómo se elimina el estrés ahí? ¿Cómo se mejoran las condiciones de trabajo en una mesa de operaciones si la vida del paciente depende de tu destreza, habilidad y conocimientos?

      No todo el mundo está cualificado para desempeñar todos los trabajos y la vertiente`psicológica es una más Pau. No me basta con cargar las tintas contra la empresa y el ambiente laboral y como los ejemplos que te cito, podemos ver muchos más ;-)

    • @xibalba, entr5ometerte en absoluto, pasa y ponte comodo.

      No sólo es una cuestión de horarios, al igual que en la mayoría de empresas se pueden encontrar unas exigencias elevadas. Pero insisto que no creo que todos los perfiles estén capacitados para el desempeño de determinados puestos de trabajo

    • @xibalba, la verdad es que el caso de France Telecom es digno de análisis por psicológos, sociólogos y responsables de management de todo el mundo.

      Lo que ahí ha ocurrido rompe con la lógica humana en todos los sentidos.

      Por el resto, de acuerdo en que tienen que existir una gran confluencia de factores en una persona para que se suicide

    • Apreciado Remo, el suicidio es un tema muy delicado y con muchas aproximaciones diferentes. El factor trabajo si es un factor desencadenante, causante o detonante, según el caso. De hecho, es muy difícil valorar esto. Lo importante es que si una empresa no detecta que tiene un empleado tan mal psicológicamente para llegar al suicidio, algo falla en la comunicación dentro de la empresa. La frase que pones "No obstante, la pyme debe cuidar un buen ambiente de trabajo y ante situaciones con mucha presión y estrés, es preferible no contar con personas que no soporten ese ritmo de trabajo antes que llevar al límite a un equipo de trabajadores" me temo que no la comparto por una razón muy sencilla: no se trata de tener personas que soporten bien la presión, eso nunca se sabe. la persona aparentemente más fuerte mentalmente puede ser un polvorín a punto de estallar. Se trata de que el ritmo de trabajo sea acorde con los empleados, no al revés. Una empresa que impone un ritmo de trabajo que lleva a la depresión o al suicidio a alguien es una empresa enferma.

    • Remo

      Primera vez que posteo y esperando no entrometerme en tu respuesta sobre controladores aereos y demas profesiones de estress pues la respuesta para mi es colocar mas gente y respetar las responsanbilidades y horarios porque con eso de la nueva moda de hacer mas con menos y despues preguntar porque el estres no es para suicidio es para homicidio, pero obviamente eso les cuesta a las empresas y gobiernos dinero que aunque tengan, ellos prefieren decir HAY CRISIS TRABAJA TRABAJA o no?

      Y eso aplica a todos los trabajos o mas horas o haces lo que 5 o a la calle

      Saludos

    • Remo

      Gracias por la silla :)

      Claro que no solo los horarios sino el mismo "Ahh eres amigo de mi hermano claro te quedas con el puesto" o "Ah sabes programar aunque seas arquitecto" pues asi como. Obvio que el que elige un carreea sabe en que se mete y por ello muchas de esas carreras tardan tiempo en calificarse asi que si llevaste qa cabo todo el proceso para ser eso pues entomce no veo el problema y ahi es donde entra lo que te comento .."Ah eres ingeniero pues te quedas hasta que salga aunque sea un absurdo y se haga al momento por lo digo yo que para eso estudiaste" es un poco de todo creo ...por ejemplo a lo de France Telecom cual ha sido su razon.. que no supieron aguantar la presion? lo dudo

      saludos

    • Remo

      Lo de que rompe la logica eso que ni que pero desgraciadamente pareciera que eso se convierte en la norma y no en la excepcion.Dinero primero tu gente despues y nosotros callados :(

      Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información